El presidente Trump visitará la República de Corea a finales de junio, donde subrayará el apoyo y el vínculo de Estados Unidos con el pueblo coreano.
Trump, acompañado por el secretario de Estado Mike Pompeo, se reunirá con el presidente Moon Jae-in para dialogar sobre la sólida relación entre los dos países, incluyendo el comercio, la defensa mutua y la “estrecha coordinación de iniciativas para lograr la desnuclearización final y totalmente verificada de la República Popular Democrática de Corea”, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado (en inglés).

La reunión coincide con el 69 º aniversario del inicio de la guerra de Corea. “El aniversario de la guerra de Corea es un recordatorio de la valentía desinteresada de las tropas aliadas y de la resolución de Estados Unidos y la República de Corea para defender la libertad contra la agresión en el pasado y el futuro”, dijo en un tuit Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado. “Esta historia se debe enseñar en nuestra región #indopacífica (en inglés) y en todo el mundo, y no ser olvidada o distorsionada”.
Durante los dos años y medio de su presidencia, Trump ha hecho hincapié en la larga historia compartida entre Estados Unidos y la República de Corea y ha trabajado para fortalecer la relación.
Trabajando juntos, los presidentes Trump y Moon renovaron el tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la República de Corea, que apoya las relaciones económicas entre los dos países. La República de Corea es uno de los socios comerciales más cercanos de Estados Unidos, con más de 130.000 millones de dólares en comercio bilateral de bienes y 36.900 millones de dólares en servicios en 2018.
La relación comercial se ve reforzada por un férreo acuerdo de seguridad, en el que Estados Unidos y la República de Corea colaboran estrechamente para enfrentar los desafíos regionales comunes.
El presidente Trump y el secretario Pompeo viajarán a Asia para participar en una reunión de las 20 economías más grandes del mundo, conocida como el “Grupo de los 20”, o G20.