El primer concejo municipal con mayoría musulmana en Estados Unidos

Votante saliendo de una cabina de votación en Hamtramck (Michigan). (© AP Images)
Un hombre sale de una cabina de votación instalada en el Holbrook Café, en Hamtramck (Michigan). (© AP Images)

“Lo ocurrido en Hamtramck es un empeño muy estadounidense”, dice Dawud Walid. Walid dirige el Consejo de Relaciones Islámico-estadounidenses, en Michigan, y Hamtramck, un sector de las afueras de Detroit, acaba de elegir el primer concejo municipal con mayoría musulmana en Estados Unidos.

Esta es una de las narrativas más antiguas de Estados Unidos. Nuevos grupos de inmigrantes que se asientan en una ciudad o un pueblo y contribuyen a todos los aspectos de su comunidad: económico, cultural y político. El nuevo concejo de Hamtramck refleja la cambiante demografía de la ciudad. Hamtramck tiene raíces católicas polacas, pero la reciente inmigración de Oriente Medio, Asia y Europa elevó la población musulmana en lo que se calcula un 50 por ciento de sus 22.000 residentes.

Mujer con la cabeza cubierta mirando a la cámara, otros en cabinas de votación (© Getty Images/Farah Nosh)

De los seis puestos de concejales municipales de Hamtramck cuatro estarán a cargo de musulmanes, entre ellos tres estadounidenses de origen bengalí. Y Walid, en declaraciones al diario The Washington Post, dijo que “es cuestión de tiempo que tengamos un alcalde musulmán”.

Saad Almasmari, de 28 años, original de Yemen, que se trasladó a Estados Unidos en 2009 y que se hizo ciudadano en 2011, obtuvo la mayor parte de los votos entre los seis candidatos en la papeleta.

Almasmari, que actualmente estudia en la Universidad Estatal de Wayne para conseguir una licenciatura en negocios, asumirá su cargo en enero de 2016.

“Me enorgullece ser un estadounidense musulmán, pero fuimos elegidos por todos en Hamtramck y hemos de servir a todos”, afirmó Almasmari al diario Wall Street Journal.