Los chefs de los restaurantes de Estados Unidos proceden de todo el mundo. Algunos de esos chefs que pulieron sus artes culinarias en Israel, México y Túnez figuran entre los ganadores de los Premios a la excelencia culinaria de Estados Unidos James Beard 2017.
Estados Unidos tiene más de un millón de restaurantes y cada año solo 21 de ellos (o sus chefs) ganan uno de los codiciados premios Beard, con frecuencia conocidos como “los óscar del mundo culinario”. Conoce a algunos de los ganadores en 2017, y aprende sobre los alimentos que los inspiran.
México

El ganador de la categoría “Restaurante sobresaliente” del año es Topolobampo, en Chicago, que se especializa en cocina mexicana moderna. El chef estadounidense Rick Bayless, que es dueño del restaurante, vivió más de seis años en México haciendo investigación culinaria.
El gobierno de México ha concedido a Bayless la Orden del Águila Azteca, la condecoración más alta que México concede a los extranjeros. Bayless también auspicia una serie de televisión en Estados Unidos, llamada Mexico — One Plate at a Time (México, plato a plato).
Hugo Ortega aprendió a cocinar comida mexicana cuando era niño y se criaba en la Ciudad de México. Cuando se vino a Estados Unidos en 1984 comenzó a trabajar lavando platos y como ayudante de mesero, antes de llegar a ser chef ejecutivo. Ganó el premio James Beard al “Mejor chef: Sudoeste” de 2017 por su familia de restaurantes (en inglés) en Houston.
Ortega dedicó su premio “a la gran ciudad de Houston”. Luego agregó “¿qué puedo decir? Estados Unidos es hermoso, y estoy viviendo el sueño”.
Israel
Michael Solomonov, el chef y propietario del restaurante Zahav en Filadelfia, ganó el premio al “Chef sobresaliente” por su cocina moderna israelí. Natural de G’nei Yehuda, al sur de Tel Aviv, Somolonov creció en Estados Unidos antes de retornar a Israel cuando tenía 18 años para comenzar su carrera como panadero y pastelero.
El nombre de Zahav significa “oro”, en hebreo. El diseño del restaurante es un eco de los patios ocultos de Jerusalén, con pisos y paredes de piedra caliza dorada y con mesas talladas a mano.
Zachary Engel, amigo y excolega de Somolonov, ganó en la categoría “Estrella emergente como chef del año”, por su trabajo como jefe de cocina en el restaurante israelí Shaya, en Nueva Orleans. Engel trabajó para Solomonov durante casi cuatro años antes de trasladarse a Nueva Orleans.
Engel creció en Florida, donde su padre era un rabino. Aprendió a cocinar comida israelí cuando viajó a Israel.
El premio honra al principal chef menor de 30 años en el país.
Túnez

Ghaya Oliveira ganó el premio “Chef sobresaliente en pastelería”. La primera carrera de Oliveira no estaba en la cocina, sino como corredora de bolsa en Túnez. “Ghaya, es de Túnez, por ello creo que tiene sensibilidad respecto a los sabores de la cocina de Oriente Medio”, dijo el chef Daniel Boulud, que es dueño del restaurante Daniel, en Nueva York, donde Oliveira es la chef ejecutiva de pastelería.
En el vídeo de abajo podemos ver a Oliveira preparar su postre más destacado, llamado pomelo helado, hecho en base a un pomelo congelado. “No es un postre tunecino”, dijo Boulud, pero agregó que el postre “también aprovecha de los sabores de su patria”.
(Vídeo en inglés)
Aun cuando los chefs y restaurantes de Estados Unidos tienen reconocimiento internacional, sus raíces e inspiración vienen de todo el mundo.

¿Quién es James Beard?
James Beard fue un emblemático chef de Estados Unidos, dueño de restaurantes, autor de libros de cocina y mentor de generaciones de chefs profesionales. La Fundación James Beard fue establecida en 1986, un año después de su muerte, para celebrar y promover la cocina en Estados Unidos.
Desde su creación, los premios James Beard anuales se han convertido en los premios gastronómicos más prestigiosos de Estados Unidos, y con frecuencia son llamados los “óscar del mundo culinario”. Los premios cubren todos los aspectos de la industria: chefs y dueños de restaurantes, autores de libros de cocina, periodistas gastronómicos, diseñadores y arquitectos de restaurantes.
La misión de los premios James Beard es “celebrar, nutrir y honrar a los chefs y a otros líderes que hacen más deliciosa, diversa y sostenible para todos la cultura alimenticia de Estados Unidos”.