El régimen de Irán persigue a los familiares de los críticos para silenciar a la disidencia

El régimen de Irán está encarcelando a los familiares de los activistas políticos en un intento de silenciar a los críticos en el país y en el extranjero, dice un grupo defensor de los derechos humanos.

El régimen sentenció en julio a Alireza Alinejad, hermano de Masih Alinejad, una prominente crítica del régimen, a ochos años de prisión en base a acusaciones falsas, según el Centro de Derechos Humanos en Irán  (CHRI).

“Irán va en busca de los miembros de las familias de los activistas y de periodistas, para amenazarlos y enjuiciarlos bajo acusaciones falsas en procedimientos judiciales que carecen de toda similitud con un proceso debido, con el fin de silenciar a los críticos del Estado”, dijo Hadi Ghaemi, director ejecutivo del CHRI, en una declaración del 16 de julio.

Masih Alinejad, que vive en Estados Unidos, con frecuencia protesta contra la ley del régimen que ordena a las mujeres llevar el hijab. La judicatura de Irán condenó a su hermano bajo la acusación de “reunirse y conspirar contra la seguridad nacional”, de “propaganda contra el Estado” y de “insultar al Líder Supremo”.

El representante especial de Estados Unidos para Asuntos de Irán, Brian Hook, dijo que se trata de un caso de represalia, no de justicia.

“Alireza Alinejad fue sentenciado a ocho años de prisión porque su hermana Masih denuncia la tiranía de los mullahs”, dijo Hook el 21 de julio. “Hoy pedimos la inmediata liberación de Alireza”.

Mujer sentada en una silla hablando en un escenario (© Mike Coppola/Getty Images)
Masih Alinejad, en Nueva York, en abril de 2019, protesta contra la ley obligatoria en Irán para uso del tocado “hijab”. (© Mike Coppola/Getty Images)

Poco después del arresto de Alinejad una docena de grupos de activistas, incluyendo CHRI y Human Rights Watch, una organización que vigila la situación de derechos humanos a nivel mundial, emitieron una carta el 2 de octubre de 2019 culpando al régimen de Irán (en inglés) de perseguir a miembros de las familias para silenciar a los críticos.

“Esos arrestos encajan en el patrón de intimidación y hostigamiento con frecuencia practicados por las autoridades iraníes para silenciar a los disidentes y a los activistas de la sociedad civil dentro y fuera de Irán”, dijeron los grupos.

En abril de 2020 el régimen de Irán condenó al novelista Hamid Namjoo a un año de prisión por el contenido de sus obras y por publicarlas en el extranjero, dice el centro CHRI. Pero el veredicto anotó que era hermano de Mohsen Namjoo, un prominente músico iraní que vive en Estados Unidos y “un disidente fugitivo, cantante contrarevolucionario”, agrega CHRI.

En 2019, el régimen de Irán sentenció a Reza Khandan, esposo de la abogada iraní de derechos humanos Nasrin Sotoudeh, a seis años de prisión, según los Informes por países sobre derechos humanos de 2019, publicados por el Departamento de Estado de Estados Unidos. Khandan fue sentenciado bajo acusaciones que incluyeron “propaganda contra el sistema”, tras pronunciarse en apoyo de su esposa, que está cumpliendo más de 30 años en prisión por defender a mujeres acusadas de violar la ley obligatoria del régimen de uso del hijab.

El hijo del cineasta iraní encarcelado Mohammad Nourizad fue enjuiciado en abril por protestar contra el derribo por el régimen de una aeronave civil ucraniana. Sin embargo la esposa de Nourizad dijo a CHRI que considera que el enjuiciamiento de su hijo, Ali Nourizad, está destinado a presionar a su esposo.

Mohammad Nourizad está en prisión por pedir la renuncia del líder supremo iraní Ali Jamenei.

En una carta de marzo de 2020 los expertos de las Naciones Unidas en derechos humanos expresaron su alarma (en inglés) por que el régimen iraní estaba persiguiendo a familiares de periodistas de la BBC.

“Sus familias residentes en Irán han enfrentado el hostigamiento y la intimidación por parte de las autoridades iraníes”, dicen los expertos. “En algunos casos los familiares fueron privados de su libertad y sometidos en condiciones degradantes, y se les ordenó que pidan a sus familiares que dejen de trabajar para la BBC”.