Estados Unidos y El Salvador firmaron un acuerdo bilateral para desalentar la peligrosa migración irregular y “combatir al crimen organizado, fortalecer la seguridad en la frontera y reducir el tráfico ilegal y la trata de personas”, anunció el Departamento de Seguridad Nacional (en inglés).
Este acuerdo de cooperación aumentará las opciones de protección más cerca de casa para las poblaciones vulnerables y garantizará que las poblaciones vulnerables no sean víctimas de los traficantes, de acuerdo con la declaración. Una vez que entre en vigor, el acuerdo ampliará aún más los sistemas de protección en la región.
Yesterday’s agreement with El Salvador is another step toward strong regional partnerships on migration. These partnerships aim to provide protections close to home and end the crisis at the border. Link to video: https://t.co/vEByjIQ82r pic.twitter.com/XBCD7mv7Rj
— Acting Sec. Kevin McAleenan (@DHSMcAleenan) September 21, 2019
Tuit:
Secretario en funciones Kevin McAleenan @DHSMcAleenan
El acuerdo de ayer con El Salvador es otro paso hacia una sólida asociación regional en materia de migración. Estas asociaciones buscan ofrecer protección más cerca de casa y acabar con la crisis en la frontera. Enlace al vídeo: https://youtu.be/p03kUsyMIYQ
11:10 horas – 21 de septiembre de 2019
(Enlaces en inglés)
El acuerdo permitirá a los dos países fortalecer su “sólida asociación” y abordar “el tema de migración de una forma conjunta y humana, de tal forma que contribuya a mejorar la prosperidad y seguridad de la región”.
El acuerdo con El Salvador se llevó a cabo posteriormente al Acuerdo de cooperación en materia de asilo firmado el 26 de julio entre Estados Unidos y Guatemala. Estados Unidos y Honduras firmaron un acuerdo de cooperación similar el 25 de septiembre. Si bien cada país tiene sus propias circunstancias, cada acuerdo tiene como objetivo ampliar la cooperación y desalentar la necesidad de una peligrosa migración irregular en la región.
Más allá del acuerdo de cooperación del 20 de septiembre, El Salvador intensificará su cooperación con Estados Unidos para abordar los asuntos subyacentes de la migración irregular.