
El dinero no crece en los árboles, pero el robo de madera está aumentando. Cada año se desmontan territorios boscosos del tamaño de Panamá. Parte de la destrucción está a cargo de pequeños agricultores que limpian tierras para plantar sus cosechas y que el ganado tenga terreno, pero los problemas grandes ocurren con la tala ilegal: la recolección, el procesamiento o venta de madera en contravención de leyes nacionales.
En todas partes del mundo la gente ronda los parques nacionales durante la noche, falsifican los planes de gestión de los bosques para poder cortar madera en áreas protegidas, y plantan especies prohibidas de árboles para cortarlos luego.
El Banco Mundial calcula que la tala ilegal cuesta alrededor de 15.000 millones de dólares anuales en ingresos perdidos y regalías para los gobiernos. Esta práctica conduce a un desarrollo económico insostenible y socava el bienestar de la propia gente que depende de los bosques para vivir. Amenaza la biodiversidad de la fauna silvestre que vive en los bosques. Agrava el cambio climático al decimar los árboles, que absorben los gases de efecto invernadero que están calentando el planeta. Y las ganancias que se logran con la tala ilegal puede que se usen para financiar guerras civiles y el crimen organizado.

Sin embargo, un uso ingenioso del teléfono celular está ayudando a cambiar el juego. En las copas de los árboles se colocan teléfonos inteligentes activados por paneles solares que pueden detectar el ruido de las sierras eléctricas desde lejos y alertar así de la tala a las autoridades. En dos semanas del proyecto piloto Rainforest Connection los teléfonos celulares ayudaron a atrapar a ladrones. Entérese en L’Atelier cómo se pueden usar teléfonos celulares reciclados para rastrear la tala ilegal de madera.
Usted puede ayudar buscando la certificación del Consejo Administrador Forestal (Forest Stewardship Council – FSC) al comprar productos de madera o participando en futuros eventos de FSC. Conozca los programas internacionales auspiciados por el Servicio Forestal de Estados Unidos y sus actividades actuales en todo el mundo.
Todos los enlaces en inglés