Elevada participación levanta el ánimo antes de cumbre climática

Mapa del mundo con países que planifican actuar contra el cambio climático (Depto. de Estado/Jamie McCann)

El cambio climático es un problema mundial que requiere una solución mundial.

Sin embargo cada país puede contribuir de una manera propia y única. De hecho, al redactar esta nota, 173 gobiernos ya habían presentado planes que se adaptan a sus circunstancias, con la esperanza de que todos juntos logren desacelerar el cambio climático.

Estos países se están comprometiendo a actuar contra el cambio climático en lo que se ha denominado “Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional”. Este plan especifica objetivos para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y propone una gama de proyectos y políticas para desacelerar o adaptarse al cambio climático (los proyectos de adaptación reducen la vulnerabilidad a los perjudiciales efectos del cambio climático, tales como ciudades que sufren inundaciones o caídas en la producción de cosechas).

Gráfico que muestra el porcentaje de planes que incluyen la adaptación al cambio climático (Depto. de Estado/Jamie McCann)

Los países están emitiendo actualmente planes en anticipación a la cumbre climática en París del 30 de noviembre, denominada COP 21. La emisión de estos planes representa un paso importante, de acuerdo con Todd Stern, enviado especial de Estados Unidos para el cambio climático. “Si uno hubiese dicho hace algunos años, o incluso hace un año, que tendríamos a 160 países, 120 o más de ellos [países] en desarrollo, la gente no lo habría podido creer”, dijo en una reciente entrevista radial.

Las metas de los países están supuestas a ser ambiciosas y prácticas. No hay dos presentaciones parecidas, no siguen un enfoque obligatorio ni rígido.

Gráfico que muestra los tipos de planes para combatir el cambio climático (Depto. de Estado/Jamie McCann)

La mayoría de los planes por países, entre ellos los de Estados Unidos, Brasil, China e India, establecen metas para las emisiones de gases de efecto invernadero. Algunos se comprometen con un proyecto único, o con una política medioambiental, para mejorar, por ejemplo, las prácticas agrícolas. China e India tienen previsto mejorar los bosques, que actúan como “sumideros de carbono” y extraen  el dióxido de carbono de la atmósfera. Argentina impulsará la energía renovable y el uso más eficiente de la energía.

Con tantos países comprometiéndose a actuar respecto al clima de tantas maneras diferentes, “todo apunta en favor de conseguir un acuerdo en París”, dijo Stern.

Gráfica de barras que muestra los planes de los países para cubrir el 95 por ciento de las emisiones globales (Depto. de Estado/Jamie McCann)

Siga la cumbre climática en @FactsOnClimate y @US_Center en Twitter, y utilizando las etiquetas #ActOnClimate y #AskUSCenter.