
Se espera que una iniciativa de la Casa Blanca alcance a 50 millones de mujeres en el mundo en desarrollo para el año 2025.
“Podemos trabajar para empoderar a millones de mujeres para sacar a sus familias de la pobreza, hacer crecer las economías de su país, reducir la dependencia y cumplir la promesa de una mayor paz y prosperidad”, dijo la asesora de la Casa Blanca, Ivanka Trump, el 12 de febrero para conmemorar el primer aniversario de la Iniciativa de la Casa Blanca para el Desarrollo Global y Prosperidad de las Mujeres (W-GDP, en inglés).
Desde su lanzamiento, la iniciativa ha llegado a más de 12 millones de mujeres, y esa cifra promete aumentar, dijo Ivanka Trump en el Departamento de Estado de Estados Unidos.
La iniciativa aumenta la capacitación de la fuerza laboral y las oportunidades para las mujeres de abrir nuevos negocios en mercados emergentes mediante asociaciones público-privadas. Asimismo, aborda las restricciones legales y sociales que impiden la participación de las mujeres en la economía de sus países, incluida la capacidad de las mujeres para ser propietarias y trabajar en los mismos empleos y sectores que los hombres.
Tras la participación a un alto nivel de la Casa Blanca y la asesora Trump dos países, Costa de Marfil y Marruecos, enmendaron el año pasado las leyes que anteriormente impedían a las mujeres ser dueñas de propiedades y tierras. Sin embargo, otros 75 países aún tienen leyes que no permiten que las mujeres sean dueñas, administren o hereden propiedades.
Para abordar estas cuestiones, el secretario de Estado Michael R. Pompeo anunció la creación de una oficina en el Departamento de Estado dedicada a la iniciativa, bajo la dirección de la embajadora en misión especial de Estados Unidos para Asuntos Globales de la Mujer, Kelley E. Currie.
“La necesidad del W-GDP es clara y urgente”, indicó Pompeo. “Demasiadas barreras han impedido que las mujeres tengan oportunidades en demasiadas partes del mundo”.