Empoderar a las niñas en el sudeste asiático por medio de las CTIM

“Las CTIM ofrecen a las mujeres una variedad de opciones para sus carreras”, dice Karin Agnesia Ignotius, estudiante de una escuela secundaria en Indonesia que participa en el reciente programa de un campamento del Departamento de Estado de Estados Unidos llamado “Mujeres en el campo de las Ciencias” (WiSci).

“La normalización de que la mujer trabaje y participe en los campos de CTIM ayudará a la sociedad a comprender que las mujeres pueden hacer cosas tan bien como los hombres”.

Dos niñas trabajando en un proyecto de ciencia con tazones (Centro de Estados Unidos “American Corner” de Filipinas/Maijoynes Sison)
Las participantes Cassandra A. Espabilla (izda.) y Vhea Jane R. Bigsot construyen un robot que hace garabatos, un robot que se mueve por su cuenta para crear su propio arte, como parte de sus actividades en CTIM en una sesión del campamento en Batac (Filipinas). (American Corner Batac/Maijoynes Sison)

Tres embajadas de Estados Unidos coordinaron el Campamento “WiSci” de Mujeres en el Campo de las Ciencias para estudiantes de escuela secundaria en el sudeste asiático. Subvenciones privadas lo hicieron accesible a niñas de comunidades indígenas y de hogares de bajos ingresos.

Los “Espacios Americanos” (en inglés) del Departamento de Estado de Estados Unidos, invitaron a las niñas para que se informaran acerca de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM), mientras que “Girls Up!” (arriba las niñas), un grupo de Estados Unidos sin fines de lucro y las empresas estadounidenses Intel y Caterpillar trabajaron con el equipo de WiSci para aportar financiamiento, tutores y facilitadores, el currículum y los materiales del programa para los estudiantes.

Una muchacha con auricular trabajando en una computadora (Centro de Estados Unidos “American Corner” UNTAN/Lestario)
La participante Inaya Julianti trabajó en julio en una computadora durante un campamento híbrido de “Mujeres en los campos de las Ciencias” (WiSci) en el sudeste asiático, en Pontianak (Indonesia). (American Corner UNTAN/Lestario)

Setenta participantes procedentes de Indonesia, Malasia y Filipinas se reunieron en julio en siete localidades de Espacios Americanos. Catorce mujeres asesoras, recientemente graduadas de la universidad, se sumaron para liderar los grupos de hasta 10 niñas.

Aprendizaje práctico y mentores de los campos CTIM

Sukarti, maestra de inglés en el Centro de Idiomas de la Universidad de Tanjungpura, fue asesora del campamento en Indonesia, y dirigió a un grupo de 10 muchachas estudiantes de secundaria en el seguimiento de las lecciones, aprendiendo juntas cómo resolver los proyectos de CTIM, como la fabricación de circuitos.

“Fue una gran experiencia empoderar a las niñas en los campos de CTIM, alentar a las niñas a que apoyen a otras mujeres”, dijo Sukarti. Su parte favorita fue la oportunidad de ofrecer “un modelo de cómo las niñas pueden mostrar su voz en igualdad a sus homólogos hombres”.

Niñas sosteniendo carteras posan para una foto frente a un mural del Centro de Estados Unidos “American Corner” (Espacios de Estados Unidos “American Spaces”, Dávao)
Las participantes posan para una foto el mes de julio durante el campamento de Mujeres en los campos de las Ciencias, en Dávao (Filipinas). (American Spaces, Dávao)

Las participantes coincidieron: “Aprendí cómo rodearme personas positivas y que me apoyen, así como a estar en un espacio en el que poder expresarme libremente y sentir que me ven y me escuchan puede hacer mucho para mejorar mi confianza y mi sensación de seguridad”, dijo Fatihmah Nurhumaida, una estudiante de secundaria de Indonesia que participó en Surabaya.

Además de resolver problemas con circuitos eléctricos, aprendieron sobre las diferencias matemáticas entre la probabilidad y la casualidad, y escucharon conferencias y recibieron capacitación de mujeres líderes en posiciones relacionadas con las CTIM.

Dos mujeres trabajan en un proyecto de ciencias (Centro de Estados Unidos “American Corner” Kedah/Che Saufie bin Ahmad)
Una asesora ayuda a una participante a sujetar componentes eléctricos en una taza de papel para crear un robot que hace garabatos en Kedah, Malasia, en el mes de julio. (American Corner, Kedah/Che Saufie bin Ahmad)

Tanto las participantes como las asesoras salieron del programa inspiradas para cumplir sus sueños y permanecer juntas en los campos de CTIM a medida que sigan adelante en sus carreras.

“Al terminar el campamento estaba más segura que nunca de que voy a seguir una carrera en los campos de CTIM”, dijo Nurhumaida.

Sukarti coincide y afirma que el potencial a largo plazo para las mujeres que sigan en los campos de CTIM es inmenso.

“Fomentar la participación de las mujeres en las CTIM en Indonesia es muy importante porque la discriminación existe”, dijo Sukarti. “Creo que tenemos un gran potencial si somos empoderadas”.