Empresarios ven un futuro con vehículos voladores

¿Has soñado alguna vez en pasar sobre una congestión de tráfico con un vehículo volador? Los inventores creen posible hacer realidad ese sueño — más pronto de lo que supones.

Alrededor de una docena de compañías del mundo quieren fabricar en masa la primera aeronave que permita a los viajeros deslizarse por encima de las carreteras repletas. Algunos son vehículos conocidos pero con alas. Otros parecen salidos directamente de la ciencia ficción.

Muchas empresas emergentes, entre ellas Joby Aviation, de Estados Unidos; Ehang, de China y  AeroMobil, de Eslovaquia, están trabajando intensamente para perfeccionar sus diseños. Los gigantes aeroespaciales como Airbus y  Google, del Valle del Silicio, también trabajan en ello. (Enlaces en inglés).

Quedan muchos obstáculos, incluyendo el convencer a los reguladores de que las aeronaves son seguras, decidir cómo se van a gestionar las miles de nuevas aeronaves que circularán volando bajo en las ciudades para que no haya colisiones y fabricar baterías que las mantengan en vuelo el suficiente tiempo como para ser útiles.

Pero los empresarios son optimistas. Los “taxis aéreos” y las pequeñas aeronaves de propiedad personal podrían transportar personas desde las zonas exteriores de las áreas metropolitanas al centro de las ciudades a medida que las zonas urbanas se congestionan más.

Tuit:
SCI @SCIupdate
¿Es posible un vehículo volador? Joby Aviation, @Airbus, @ehang, y @Uber lo creen posible https://phys.org/news/2017-01-commuter-entrepreneurs-vehículo volador.html … #FlyingVehicles (vehículos voladores) #innovation (innovación)
8:13 horas – 30 de enero de 2017
(Enlaces en inglés)

El servicio de Uber, con sede en Estados Unidos, que se dedica a transportar a personas en viajes contratados, no tiene planes para fabricar por su cuenta un vehículo volador, pero está asesorando a varias compañías que tienen aeronaves en proceso.

“El papel que queremos desempeñar es el de catalizador para toda la industria”, dice Nikhil Goel, un gerente de proyectos en Uber para programas avanzados.

Algunas de las aeronaves serán drones que los pasajeros podrán programar para el vuelo usando un teléfono inteligente. Otras serán operadas desde el terreno o desde un centro de control y algunas están diseñadas para ser usadas con pilotos humanos.

Varios acontecimientos recientes podrían hacer posible esas aeronaves. Los avances en la potencia de las computadoras implican que los rotores de los drones de múltiples hélices pueden ajustarse varias veces por segundo, facilitando el control de la aeronave. Los aparatos teledirigidos también se han beneficiado con el avance en la tecnología para las baterías y los motores eléctricos.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos expresó en una declaración que su enfoque en relación a los vehículos voladores es flexible, con la atención puesta en los riesgos. Mientras tanto, la agencia espacial NASA elabora nuevos modelos de naves impulsadas con baterías y de un sistema para el control del tráfico aéreo que podrían ser útiles para los vehículos voladores.

El redactor Michael Buchanan de ShareAmerica contribuyó a este artículo basado en informes de Prensa Asociada.