Empresas estadounidenses Fortune 500 en la lucha contra COVID-19

Muchas de las empresas más exitosas de Estados Unidos están aportando dinero, suministros y conocimientos para hacer frente a la crisis de COVID-19 en el país y en el extranjero.

Cada una de las empresas que figuran a continuación está en la lista Fortune 500, la clasificación anual de la revista Fortune de las 500 empresas estadounidenses con mayores ingresos totales. Según la publicación, las empresas Fortune 500 representan dos tercios del producto interno bruto de Estados Unidos, con 13,7 billones de dólares de ingresos, 1,1 billones de dólares de ganancias y 28,7 millones de personas empleadas en todo el mundo.

A continuación una muestra de los más destacados que, en medio de la amenaza global de la pandemia COVID-19, están movilizándose para ayudar.

Manufactura

La empresa General Motors Company en asociación con Ventec Life Systems, ha indicado que comenzará a producir 10.000 ventiladores clínicos al mes empezando en abril, para cubrir la demanda de hospitales de ventiladores clínicos y mascarillas de seguridad.

La empresa Ford Motor Company en colaboración con GE Healthcare, se ha comprometido a producir 50.000 ventiladores en los próximos 100 días, y 30.000 al mes, según se necesiten.

Tuit:
Ford Motor Company @Ford
Comenzando en abril, produciremos un ventilador con @GEHealthcare, aprovechando el diseño de ventilador de @AironCorp aprobado por la FDA. Está diseñado para operar con presión de aire sin electricidad, lo que lo convierte en una solución versátil para ayudar a aquellos que luchan contra #COVID19. #BuiltFordProud (orgullosos de construir Ford)
18:50 horas – 30 de marzo de 2020

Desde el brote de COVID-19, el conglomerado industrial 3M Company ha duplicado su producción de mascarillas respiradoras N95 en todo el mundo. Tan solo en Estados Unidos, 3M está produciendo 35 millones de respiradores por mes. 3M indicó que también aumentará la producción de las mascarillas en sus plantas de fabricación de Europa, Asia y el Pacífico y América Latina para los trabajadores de la salud en esas regiones.

El fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble Company informó que ampliará su producción para fabricar mascarillas faciales y desinfectante de manos, y espera fabricar 45.000 litros de desinfectante por semana en un futuro próximo. “No podemos predecir cómo y cuándo terminará esta crisis, pero estamos comprometidos a ser parte de la solución”, dijo el director ejecutivo David Taylor en una declaración.

Finanzas

La fundación benéfica de Wells Fargo & Company indicó que aportará 175 millones de dólares a organizaciones de salud pública y otros grupos que se ocupan de alimentación, refugio y estabilidad de la vivienda y mantienen a flote las pequeñas empresas.

La entidad bancaria Bank of America se ha comprometido a entregar 100 millones de dólares para abordar la inseguridad alimentaria, aumentar el acceso al aprendizaje para los estudiantes, y crear capacidad de respuesta médica tanto en Estados Unidos como en el extranjero. “Estamos enfocando nuestros recursos en la prioridad principal, cuidar de la gente”, dijo Brian Moynihan, presidente y director ejecutivo de Bank of America.

El presidente Trump hablando en la mesa con otros que lo escuchan (Joyce N. Boghosian/La Casa Blanca)
El director ejecutivo de “Citigroup” Michael Corbat (izda.) y el director ejecutivo de “Bank of America”, Brian Moynihan (centro), escuchan al presidente Trump en una reunión para dialogar sobre la respuesta al coronavirus el 11 de marzo en Washington. (Joyce N. Boghosian/La Casa Blanca)

La fundación del banco de inversiones Citigroup Inc. indicó que designará 15 millones de dólares a nivel mundial. Citigroup dice que los fondos se dividirán equitativamente entre el Fondo de Respuesta Solidaria a COVID-19, creado en asociación con la Fundación de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS); los programas de distribución de alimentos en Estados Unidos, y los países donde COVID-19 ha tenido mayor impacto.

Venta minorista

La empresa Walmart Inc. prometió 25 millones de dólares en fondos de respuesta ante COVID-19, que serán repartidos en varias iniciativas, incluyendo nueve organizaciones que apoyan bancos de alimentos, escuelas y programas de alimentación de ancianos. Tiene planeado asignar otros 5 millones de dólares para el Fondo de Respuesta Solidaria a COVID-19.

Tuit:
Walmart @Walmart
En estos días los bancos de alimentos experimentan más demanda que nunca. Walmart y la Fundación Walmart han comprometido 8 millones de dólares a @FeedingAmerica (alimentar a Estados Unidos) para ayudar a las personas hambrientas. Únase a nosotros y haga una donación hoy. http://walmrt.us/3dzupAg
11:22 horas – 27 de marzo de 2020

La tienda detallista en línea Amazon donó 5,5 millones de dólares en ayuda a más de 400 pequeñas empresas a través de subvenciones en efectivo y alquiler gratuito garantizado en Seattle. La empresa también ha donado 1 millón de dólares para ayudar en los esfuerzos de respuesta de emergencia ante COVID-19 en Washington, D.C., y 3,9 millones de dólares a organizaciones que apoyan a los afectados por COVID-19 en el Reino Unido.

Tecnología

Varias empresas del sector tecnológico están prometiendo crear redes de auxilio para ayudar a aquellos que se han encontrado desempleados debido al virus. Facebook creó un programa de subvenciones de 100 millones de dólares en 30 países para ayudar a 30.000 pequeñas empresas a seguir a flote. La empresa también se ha comprometido a sumarse a igualar la cantidad de 20 millones de dólares para la Fundación de los CDC y el Fondo de Respuesta Solidaria a COVID-19.

Apple donará 15 millones de dólares para tratar a los enfermos y reducir los impactos económicos y comunitarios de la pandemia en todo el mundo, según el director ejecutivo Tim Cook. Este también declaró que Apple está igualando las donaciones de los empleados 2 a 1 para apoyar los esfuerzos de respuesta a COVID-19 a nivel local, nacional e internacional

Tuit:
Tim Cook @tim_cook
Orgulloso de compartir que hemos podido conseguir 10 millones de mascarillas para EE. UU. y millones más para las regiones más afectadas de Europa. Nuestros equipos de operaciones están ayudando a encontrar y comprar mascarillas desde nuestra cadena de suministro en coordinación con gobiernos de todo el mundo.
15:20 horas – 25 de marzo de 2020

El servicio de descargas en línea de películas y televisión Netflix estableció un fondo de hasta 100 millones de dólares para los trabajadores del sector de la creatividad cuyos empleos han sido eliminados o suspendidos debido al virus. “Solamente somos tan fuertes como las personas con las que trabajamos”, dijo el jefe de contenido de Netflix, Ted Sarandos.

“Todo ciudadano, familia y negocio puede marcar una diferencia para detener el virus”, dijo el presidente Trump el 30 de marzo. “Este es nuestro deber patriótico común”.

(Todos los enlaces en inglés)