El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, llegará el 27 de junio para participar en la cumbre de líderes del “Grupo de los 20” (G20), con una agenda completa de actividades en sus dos días de estadía.
La agenda del secretario en Osaka, Japón, incluye reuniones de jefes de Estado con el presidente Trump, impulsar el comercio mundial y el crecimiento inclusivo, y promover el desarrollo de una alternativa de mercado a la diplomacia de la trampa de la deuda. El G20 es una reunión de las 20 economías más importantes del mundo.
“El secretario Pompeo se unirá al presidente Trump en su reunión con el primer ministro japonés Shinzō Abe al margen de la cumbre del G20”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus. Estados Unidos coordina estrechamente con Japón respecto a la meta compartida para la desnuclearización final y completamente verificada de Corea del Norte.
Trump y Abe se han reunido anteriormente en varias ocasiones en los últimos dos años y conversan regularmente por teléfono. Durante una visita de Estado a Japón en mayo, Trump dijo que “el primer ministro y yo seguimos con nuestras estrechas consultas en busca de la paz y la seguridad en la Península de Corea. La alianza entre Estados Unidos y Japón es firme e invulnerable”.
En la cumbre, Pompeo también formará parte de las reuniones de Trump con los líderes de Australia, India, China, Canadá, Turquía y Rusia. Se espera que esas conversaciones bilaterales y trilaterales se centren en comercio justo y recíproco, seguridad nacional y la potenciación de la mujer como piedras angulares para impulsar la seguridad económica, la inteligencia artificial y las tecnologías en surgimiento y la innovación energética.
Además, Estados Unidos apoya firmemente los esfuerzos de Japón en la cumbre para promover normas para la financiación de proyectos de infraestructura para que no se hagan una carga con deudas aplastantes para los países en desarrollo. Ambos países comparten las metas de garantizar que el financiamiento para el desarrollo se base en el mercado, de manera transparente y con rendición de cuentas, y que los puertos, carreteras y vías ferroviarias que se están construyendo sean de alta calidad y funcionales como se pretende.
El itinerario de Pompeo en la cumbre también incluye la habitual “foto de familia” con los participantes del G20 y un banquete con su contraparte japonés, Tarō Kōno, y los demás ministros de Relaciones Exteriores del G20.