En EE. UU. las elecciones nacionales de noviembre tienen un largo historial

Por todo el mundo los países hacen sus votaciones nacionales en días de la semana y en fines de semana a lo largo del año.

Pero en Estados Unidos las principales elecciones nacionales, para presidente cada cuatro años y elecciones al Congreso cada dos años, como las realizadas el 6 de noviembre de 2018, siempre se hacen un martes, luego del primer lunes de noviembre.

Es así desde 1845, cuando el Congreso estableció la fecha flotante, que puede resultar en que las elecciones nacionales se hagan tan pronto como el 2 de noviembre, o incluso tan tarde como el 8 de noviembre.

La razón de todo esto yace en el pasado agrario del país. El criterio en aquel momento era que los estadounidenses del siglo XIX, la mayoría de ellos agricultores, estaban demasiado ocupados con sus cosechas en los meses anteriores como para preocuparse por las elecciones.

Pero en noviembre los trabajos en el campo se han aliviado y las cosechas han sido recogidas antes que lleguen las heladas. Dado que el domingo estaba reservado para que los cristianos fueran a la iglesia y pudiera ser que tomara todo un día, el lunes, viajar hasta los centros de votación ya fuera a caballo o en carreta, es por ello que se estableció el martes como el día de la elección, antes de que los agricultores salieran a los mercados los miércoles.

Ocasionalmente ha habido sugerencias en los Estados Unidos modernos de hoy de que mucha más gente votaría si las elecciones se hicieran un sábado o un domingo. Pero las viejas tradiciones se resisten al cambio y no ha habido un esfuerzo serio para cambiar el calendario electoral nacional.

La próxima elección nacional importante en Estados Unidos será en el año 2020, otro año de elección presidencial, el martes luego del primer lunes de noviembre, o sea el 3 de noviembre.

Una versión previa de este artículo fue publicada en la Voz de América (en inglés).