La desaceleración del cambio climático es responsabilidad de todos. En Estados Unidos, el gobierno nacional, los niveles locales (estados y municipios) y muchas empresas que conforman el sector privado están haciendo su parte para impulsar una revolución de energía limpia.
Objetivos nacionales
A nivel nacional, el gobierno federal tiene un papel importante en el establecimiento de objetivos globales sobre el clima. En marzo de 2015, Estados Unidos se comprometió a reducir sus emisiones de un 26 a un 28 por ciento desde los niveles de 2005 para el año 2025. Por medio del Plan de Acción Climática (en inglés), el Plan de energía limpia (en inglés), nuevas normas de consumo de combustible y otras iniciativas, el gobierno de Estados Unidos está reduciendo la contaminación de carbono. Departamentos gubernamentales individuales han tomado medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de sus vehículos y sistemas de energía de sus edificios. En total, las agencias federales redujeron las emisiones en un 17 por ciento en el período reciente de cinco años.

Innovación a nivel local
A menudo, las políticas climáticas innovadoras son locales. Por ejemplo, muchos habitantes de las ciudades están encontrando nuevas maneras de movilizarse. Las políticas a favor del uso de bicicletas en Portland han multiplicado por cinco la cantidad de personas que se transporta en este medio desde 1990, y más de la mitad de los autobuses de la ciudad de Nueva York funcionan con combustible alternativo.
A nivel estatal, California ha sido durante mucho tiempo un líder ambiental. En dos décadas, el estado limitó los aumentos de las emisiones a sólo un 4 por ciento, mientras que la población se incrementó en un 30 por ciento y la economía del estado creció un 54 por ciento. Durante ese período (1990 a 2010), el estado agregó 100.000 empleos. California ha establecido claramente el escenario para una acción importante sobre el clima en otros estados y en el país.

Oportunidades de negocio
Cada vez se suman más empresas. Hay miles de ejemplos. El gigante tecnológico Apple Inc. ejecuta sus operaciones en Estados Unidos con un 100 por ciento de energía renovable. Y la empresa de paquetería United Parcel Service Inc. ha cubierto rutas por más de 800 millones de kilómetros en vehículos que funcionan con combustible inteligente desde el año 2000.
En este momento, 81 de las principales marcas mundiales con más de 3 billones de dólares de ingresos anuales han firmado el “Compromiso de las empresas estadounidenses para actuar respecto al clima” (American Business Act on Climate Pledge, en inglés). Sus firmas prometen acciones significativas para reducir las emisiones de carbono y apoyar una solución global al cambio climático en la próxima “COP21”, la conferencia de 2015 de la ONU sobre el cambio climático.

Ya, la acción climática a todos los niveles ha ayudado. Desde 2008, Estados Unidos ha triplicado la producción de energía eólica y ha multiplicado por veinte la producción de energía solar. Con los objetivos nacionales, la innovación local y soluciones empresariales, en Estados Unidos seguiremos actuando respecto al clima (#ActOnClimate, en inglés) y construyendo un futuro de energía limpia.