Energía limpia y asequible para el sur de Asia

Las asociaciones de Estados Unidos con la India y otros países de Asia meridional están ampliando el acceso a la energía limpia asequible y ayudando a satisfacer la creciente demanda de electricidad.

El sur de Asia es la segunda región del mundo con mayor crecimiento y será un importante impulsor de la demanda mundial de energía en las próximas décadas.

La directora de misión interina de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en la India, Ramona El Hamzaoui, ha dicho que se espera que Asia represente dos tercios del crecimiento de la demanda mundial de energía para el año 2040, y que la mayor parte de ese aumento se producirá en el sur de Asia.

“Esto significaría que los países de Asia meridional tendrán que ampliar y mejorar los servicios de electricidad para satisfacer las crecientes necesidades y aspiraciones de sus ciudadanos y garantizar la seguridad energética para todos”, dijo El Hamzaoui en enero de 2020.

Entre 2014 y 2018, USAID aportó 850 millones de dólares en inversiones del sector privado para ampliar el acceso a la energía limpia en la India. El organismo también está creando asociaciones para mejorar el acceso a la energía en Bangladés, Bután, Nepal, Sri Lanka y Maldivas.

Mujeres y hombres agachados en un techo con un panel de energía solar (USAID Nepal)
USAID ayudó en la capacitación de los técnicos en Nepal para que trabajen con fuentes solares de electricidad. (USAID Nepal)

La inversión de Estados Unidos en la India está mejorando el acceso a la energía para 5 millones de personas y ayudando al país a integrar la energía renovable en la red eléctrica y a aplicar tecnologías, como los acondicionadores de aire supereficientes y la energía solar en los tejados.

La Alianza Estratégica de Energía entre Estados Unidos y la India, iniciada en 2018, está ayudando a la India a cumplir las prioridades de su iniciativa “Energía para todos”, incluida la modernización del sector energético del país y la generación de 175 gigavatios de energía renovable para 2022, así como a cumplir el objetivo de generar 450 gigavatios para 2030.

Estados Unidos y la India también se están asociando con países del sur de Asia para ampliar el acceso a la energía en toda la región mediante una mejor cooperación, inversiones privadas y comercio regional de energía.

En octubre, Estados Unidos anunció nuevas actividades por valor de más de 28 millones de dólares para impulsar los mercados regionales de energía en el sur de Asia. Los proyectos se basan en la iniciativa del gobierno de Estados Unidos, Mejora del desarrollo y el crecimiento en Asia por medio de la energía (EDGE, en inglés), iniciada en 2018 para fomentar los mercados de energía sostenible y segura en toda la región del Indopacífico.

Las inversiones ayudarán a atraer la participación del sector privado a la cadena de suministro de energía de Asia meridional, así como a ampliar los mercados energéticos transparentes y eficientes y a mantener a los líderes energéticos de la región a la vanguardia de las nuevas tecnologías y las prácticas ambientales.

“La energía es una prioridad fundamental para nuestra labor en la región indopacífica”, dijo El Hamzaoui en enero de 2020. “A través de la [iniciativa Asia EDGE], nos comprometemos a trabajar con los gobiernos asiáticos para encontrar soluciones a los desafíos que enfrentan las empresas de distribución de energía en la región”.

Como parte de Asia EDGE, el Grupo de trabajo de financiación de energía limpia de Estados Unidos y la India emplea estrategias rentables para asegurar que la India tenga suficiente energía para cumplir sus objetivos de energía renovable y la demanda diaria.

También por medio de Asia EDGE, el Programa del Departamento de Estado de Estados Unidos para el sector eléctrico ayuda a los funcionarios gubernamentales, encargados de establecer regulaciones y empresas de electricidad de Bangladés, Nepal y Sri Lanka a aumentar las inversiones en energía, a desarrollar una red más sostenible y a mejorar el comercio regional transfronterizo de energía.

“A pesar de los muchos desafíos mundiales que se han presentado últimamente, nuestra comunidad Asia EDGE puede adaptarse rápidamente con soluciones creativas”, dijo en junio el secretario de Estado adjunto para Asuntos de Recursos Energéticos de Estados Unidos, Francis R. Fannon. “Esto no hizo sino fortalecer la confianza en nuestro trabajo conjunto y la forma en que abordaremos las necesidades energéticas de la región y, por tanto, nuestra seguridad energética colectiva”.