Nadiya Savchenko en una celda de vidrio con los pies levantados mientras guardias vestidos con uniforme negro pasan cerca (© AP Images)
Nadiya Savchenko en una celda de vidrio en una corte judicial en Donetsk, Rusia, el 22 de marzo. (© AP Images)

La comunidad internacional ha sido rápida en condenar la sentencia de 22 años (en inglés) dictada por un tribunal de Rusia contra la piloto y parlamentaria de Ucrania Nadiya Savchenko.

En una llamada telefónica al presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, el 22 de marzo, el vicepresidente Biden (en inglés) condenó la injusta acusación y le aseguró a Poroshenko que él seguirá ejerciendo presión sobre las autoridades de Rusia para que cumplan sus obligaciones contraídas por el acuerdo de Minsk, medidas que tienen la intención de terminar diplomáticamente el conflicto al este de Ucrania, y liberen a Savchenko.

El portavoz del Departamento de Estado John Kirby (en inglés) afirmó que la sentencia demuestra “el descarado desinterés de Rusia en los principios de la justicia”. Dijo que Rusia tiene detenida a Savchenko desde hace casi dos años con acusaciones sin fundamento, y que le ha negado las protecciones básicas del estado de derecho.

La misión de Estados Unidos ante la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa difundió un vídeo en el que varios funcionarios, incluyendo al embajador Daniel Baer, solicitan a Rusia que libere a Savchenko.

(Vídeo en inglés)

Otras voces por todo el mundo han instado a Rusia a que libere a Savchenko por medio de declaraciones y tuits. El presidente del Parlamento Europeo Martin Schulz pidió directamente al presidente ruso Vladimir Putin que perdonara a Savchenko.

Tuit: Abrumado por el veredicto de 22 años contra #NadiyaSavchenko. Le pido al presidente Putin que use sus poderes constitucionales para perdonarla #FreeSavchenko

Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea, se comprometió a continuar instando a las autoridades de Rusia para que liberen de inmediato y sin condiciones a Savchenko “por razones humanitarias y en cumplimiento de los acuerdos de Minsk”.

Diplomáticos y ministros de Asuntos Exteriores de varios países europeos, entre ellos del Reino Unido, Letonia y la República Checa, difundieron declaraciones condenando la sentencia “ilegal” contra Savchenko.

El secretario de Asuntos Exteriores británico Philip Hammond escribió:

Tuit: El veredicto de culpable contra #Savchenko es profundamente errado. #Rusia  debe liberarla de inmediato.

Del ministro de Asuntos Exteriores de Letonia, Edgars Rinkēvičs:

Tuit: Condeno firmemente la sentencia ilegal contra Nadiya #Savchenko por parte de Rusia, la comunidad internacional debe luchar para lograr su liberación.

Del ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa:

Tuit: Declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre el caso Nadiya Savchenko: bit.ly/1WFTjid

Las organizaciones internacionales de derechos humanos también condenaron el veredicto. De acuerdo con Hugh Williamson, de la organización “Human Rights Watch” (en inglés), Savchenko “no tuvo un juicio justo y por ello su acusación es errada y no tiene caso”.

John Dalhuisen, de Amnistía Internacional (en inglés), dijo que el veredicto está “profundamente errado y profundamente politizado”.

Súmate a las muchas voces que apoyan a Nadiya Savchenko con mensajes dirigidos a #FreeSavchenko (en inglés) en Twitter.