Entidades caritativas religiosas dan una mano de ayuda

Cada que Estados Unidos experimente un desastre natural, como los huracanes que recientemente azotaron Florida y Texas, las entidades religiosas caritativas estarán ahí para ayudar.

Las agencias federales, estatales y locales aportan la gran cuota de la ayuda de emergencia, pero los grupos religiosos desempeñan un papel indispensable en la ayuda en caso de desastres en todo Estados Unidos. Luego de los huracanes Irma y Harvey muchos grupos judíos, cristianos y musulmanes sin fines de lucro prestan servicios esenciales y de abastecimiento para las familias afectadas, sin que importe su credo religioso.

Hombre con traje de clérigo señala un mapa (© AP Images)
El padre Mark Goring revisa un mapa de las zonas de Houston afectadas por el huracán Harvey. (© AP Images)

Hace poco el presidente Trump elogió a los grupos sin fines de lucro por ayudar a los estadounidenses en crisis.

Trump dijo que organizaciones como la Cruz Roja, el Ejército de Salvación y entidades religiosas están ayudando activamente el terreno, y que están haciendo una labor fantástica. También indicó que deseaba reconocer a los millones de ciudadanos de todo el país que están contribuyendo de todas las maneras que pueden, con su tiempo, sus recursos y sus oraciones”.

Nechama, un grupo judío de respuesta a desastres con sede en Minnesota, es una de esas organizaciones. El director ejecutivo David Kaplan dijo que Nechama (el nombre del grupo significa en hebreo “consuelo”) espera recaudar casi 500.000 de dólares para los afectados por el huracán Harvey (en inglés) y una cifra similar para ayudar a los afectados por el huracán Irma.

“Nuestra misión está arraigada en el valor judío del “tikkun olam”, que significa reparar el mundo por medio de actos de bondad, dijo Kaplan. “Nos enfocamos más en las comunidades de bajos ingresos y en familias sin seguro o con poco seguro”.

Nechama se asocia con otras entidades religiosas, entre ellas la Caridad Ortodoxa Internacional Cristiana, el Círculo Islámico de América del Norte, Servicios Sociales Luteranos y Caridades Católicas de Estados Unidos.

En la primera fase para los esfuerzos de recuperación tras Harvey, Alivio Islámico de Estados Unidos ha gastado 32.000 dólares en tarjetas de efectivo para los texanos necesitados. Sus voluntarios en Florida están arreglando las mezquitas en Tampa Bay y Orlando para que sean refugios de emergencia para personas desplazadas por Irma.

Alivio Islámico de Estados Unidos estará presente a largo plazo. Está trabajando con los Metodistas Unidos en Carolina del Norte para reconstruir viviendas dañadas o destruidas por el huracán Matthew en 2016, dijo Minhaj Hassan, la portavoz del grupo.

Gente con mascarillas quirúrgicas pasan abastecimientos a lo largo de una cadena humana (© Joe Raedle/Getty Images)
Miembros de los Testigos de Jehová limpian una casa de Houston dañada por el huracán Harvey. (© Joe Raedle/Getty Images)

La Caridad Ortodoxa Internacional Cristiana está evaluando las necesidades en Florida y desplegará en esos sitios a sus voluntarios de “primera línea”. Los voluntarios de primera línea son capellanes, consejeros, trabajadores sociales y personal médico especialmente entrenado para proporcionar ayuda emocional y espiritual a los sobrevivientes de los desastres.

Entre otros grupos (en inglés) que participan en la ayuda tras el huracán está el Fondo Judío Unido de la zona metropolitana de Chicago así como las filiales locales de la organización Caridades Católicas de Estados Unidos.

Caridades Católicas de Estados Unidos ha recaudado dos millones de dólares para la recuperación del huracán en Texas y Florida. El grupo ha aportado alimentos, refugio y otras cosas a las miles de familias afectadas por el huracán Harvey, dijo Cynthia Colbert, presidenta de Caridades Católicas en la Archidiócesis de Galveston-Houston.

“Nuestro personal ha estado trabajando las 24 horas para ayudar a la gente a recuperarse del desastre”, dijo ella. Las filiales de la organización en Florida están haciendo lo mismo.

Joel Schatz, del Fondo Judío Unido de la zona metropolitana de Chicago, dijo que el fondo de su agencia para ayudar en caso del huracán Harvey ha recolectado más de 311.000 dólares y ha ampliado el fondo para los esfuerzos de ayuda relativos a Irma.