Entusiasmo por Marte: El propulsor más poderoso del mundo supera la prueba final

Miles de entusiastas del espacio se colocaron al costado de una carretera en el desierto de Utah el 28 de junio para observar un motor para cohete colocado en posición horizontal despegar sin ir a ninguna parte.

No hubo despegue, pero los funcionarios de la agencia espacial estaban igualmente emocionados.

Ello se debe a que este motor (técnicamente parte del “Sistema Propulsor de Lanzamiento Espacial”) puede acelerar lo suficiente como para que un cohete tenga la potencia necesaria para pasar la Luna en dirección a Marte, y posiblemente más lejos. Orbital ATK, la empresa privada que desarrolló el propulsor, tuvo éxito al realizar la prueba de su motor en los ajustes finales previos al vuelo. Es posible que realice su primera misión tan pronto como en 2018.

Tuit:
NASA @NASA
¡Encendido! ¿Te perdiste la prueba del propulsor de la @NASA_SLS, el cohete más poderoso del mundo? Mírala ahora: #JourneyToMars (#TrayectoaMarte)
11:11 horas – 28 de junio de 2016

He aquí lo que ocurrió durante los dos minutos de combustión:

  • El motor quemó seis toneladas de combustible por segundo, lo que produjo 1,6 millones de kilogramos de propulsión.
  • Seis millones de kilogramos de concreto mantuvieronn al propulsor anclado al suelo
  • Con llamaradas y gases surgiendo de la parte trasera a 2.000 grados Celsius de temperatura, la arena de las cercanías se derritió y convirtió en vidrio.
  • Los ingenieros enfriaron el motor hasta unos 4 grados Celsius para simular un día muy frio en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy, en Florida.

Ahora que el propulsor ha superado la segunda de sus dos combustiones de prueba, será enviado a la plataforma de lanzamiento en 2018 para ayudar a propulsar una nave Orión (en inglés) no tripulada más allá de la Luna y de retorno, activando a más de una docena de satélites miniatura, llamados “cubosatélites”, que son de socios internacionales.

Dos propulsores, junto con cuatro motores mejorados del transbordador espacial, alimentarán al Sistema de Lanzamientos Espaciales (en inglés) de la NASA para misiones al espacio sideral y, eventualmente, a Marte.