En los próximos cinco años, millones de empresas de todo el mundo cuyas propietarias o gerentes son mujeres se expandirán al menos en seis empleados, según predice la publicación empresarial en línea Global Entrepreneurship Monitor (en inglés). Ya se calcula que 48 millones de empresarias y 64 millones de mujeres propietarias de empresas emplean a una o más personas en sus negocios.
En el municipio de KwaMakhutha (Sudáfrica), la diseñadora de moda Nandipha Gaelesiwe está creando ropa urbana informal para hombres. Gaelesiwe, que fue elegida para participar en el programa de iniciativa de jóvenes líderes africanos (en inglés) del Presidente Obama este verano, es dueña de la marca LEGION, que tiene su sede en Durban, Sudáfrica.
Respondiendo a la demanda de ropa de moda y funcional, la diseñadora ha encontrado su espacio en la escena hip-hop local. Entre medias de llevar su empresa y graduarse de la Universidad Tecnológica de Durban, Gaelesiwe nos habló sobre lo que significa ser empresaria.
Describe tu negocio.
LEGION produce prendas de vestir de hombre con una influencia militar, pero con un diseño y ajuste que se distingue. Mi lema es “el camuflaje no es sólo para el combate”. Quiero producir diseños que muestran la versatilidad de las telas de camuflaje de lo tradicional a lo moderno. También quiero una marca que tenga la influencia de mi propia experiencia y del estilo de vida hip-hop urbano.

¿Qué hace diferente a la marca LEGION?
El mercado de la moda de Sudáfrica cuenta con pocas marcas urbanas producidas y desarrolladas localmente para abastecer al sector hip-hop. Este es un sector en crecimiento en la industria artística de Sudáfrica, pero la mayoría de los artistas llevan marcas internacionales. LEGION pretende promover una marca sudafricana en la comunidad hip-hop.
¿Qué obstáculos has enfrentado en tu puesta en marcha, y cómo los has superado?
El mayor problema es encontrar capital para financiar el negocio. Estoy estudiando diferentes vías de financiación que podrían estar disponible por medio de programas para diseñadores prometedores y asistencia del gobierno.
Además, la promoción de mercado del negocio como una empresa incipiente es un reto. Pero estoy tratando de ser proactiva, dirigirme a artistas locales de hip-hop para que lleven mi ropa para que así se convierta en más reconocida.
¿Qué consejo ofreces a otros que quieran empezar un negocio?
Amar lo que haces. Tener una pasión por el negocio puede ayudar mucho a superar los obstáculos. Creer en ti mismo y estar abierto a aprender algo nuevo.
¿Estás pensando en comenzar tu propio negocio? Encuentra más maneras de diseñar productos y recaudar fondos.