¿Te pondrías ropa hecha con basura oceánica? El equipo Bayer de Munich, uno de los grandes del fútbol alemán, lo hace. Y pronto el Real Madrid, de España, se sumará.
¿Cómo es que ocurrió? El gigante de la ropa deportiva Adidas (en inglés) está trabajando con una organización oceánica con sede en Nueva York llamada Parley (en inglés) para abastecer con nuevas camisetas fabricadas con el plástico recogido de las limpiezas en las Maldivas. Los equipos jugarán un partido con las camisetas ecológicas.
“Yo crecí en las playas de España. Por ellos estoy feliz de poder llevar una camiseta hecha 100% de residuos oceánicos reciclados”, dijo la estrella del Bayer de Munich Xabi Alonso cuando su equipo estrenó las camisolas a principios de noviembre.
Sergio Ramos, capitán del Real Madrid, donará una camiseta “reciclada” hecha con desperdicios marinos durante un partido a jugarse el 26 de noviembre contra el Sporting de Gijón, otro equipo del fútbol profesional en España.
Entre 5 a 12 millones de toneladas métricas de plástico ensucian el océano cada año. Los desechos plásticos pueden dañar una variedad de la vida marina, desde las aves de playa hasta las ballenas. Y cuando se deshace en pedazos pequeños acaba en el estómago de los peces. Por ello cuando los humanos comemos pescado algo de ese plástico puede acabar en nuestros platos de comida.
Las camisetas de Adidas para el fútbol son parte de una nueva línea de ropa hecha con basura oceánica. Con Parley, la empresa está lanzando una serie de zapatillas de correr incluso con mayores ambiciones.
“En 2017 haremos un millón de pares de zapatos usando el plástico oceánico de Parley”, dijo Eric Liedtke, de Adidas. “Nuestra ambición final es eliminar el plástico virgen de nuestra cadena de abastecimientos”.
Adidas y Parley han estado trabajando juntos en la limpieza y el reciclaje oceánico desde abril de 2015.
