Con apoyo internacional, Ucrania está trabajando para reformar sus servicios policiales a fin de garantizar la integridad de los oficiales de policía y la seguridad de las comunidades a las que sirven.

Como parte del esfuerzo, los residentes de la capital de Ucrania, Kiev, están inspeccionando y votando por varios nuevos diseños de vehículos propuestos para los nuevos autos de patrulla del país. El cambio es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el cuerpo de policía, el cual ha sufrido por mucho tiempo la reputación de ser uno de los servicios del sector público más corruptos de Ucrania.

Entre los requisitos del nuevo diseño para los automóviles de patrulla se encuentran la alta visibilidad en malas condiciones climáticas y por la noche. Pero igual de importantes son los requisitos de que los automóviles de patrulla puedan ser reconocidos fácilmente y sean “agradables” al público.

Como saben los expertos policiales de muchos países, fortalecer la confianza entre las autoridades policiales y las comunidades a las que sirven es esencial para la estabilidad. Dicha confianza comienza con el desempeño seguro y eficaz de servicios policiales y con la integridad de los sistemas de justicia criminal.

Otros factores que impulsan la reforma

El diseño de los autos de patrulla es solamente una de las muchas medidas que ha tomado Ucrania en los últimos meses para reconstruir su fuerza policial.

  • En 2014, el gobierno ucraniano reclutó a Eka Zguladze como viceministra de Interior. Zguladze fue una autoridad superior en el ministerio del interior de Georgia y supervisó la reforma policial en ese país de 2006 a 2012. Zguladze exhortó a representantes de ambos países a colaborar en la elaboración de legislación para la reforma policial.
  • En enero, Kiev abrió un centro de reclutamiento de policía para cubrir 2.000 puestos que quedarán luego de que la fuerza policial existente sea reducida a la mitad. Los candidatos se someterán a un proceso de reclutamiento de estilo estadounidense, que incluye un examen de aptitudes generales, un examen físico, perfil psicológico y entrevistas en persona. Los reclutas seleccionados luego recibirán capacitación de parte de expertos policiales de alto nivel de Estados Unidos.

En un evento de inauguración en el centro de reclutamiento, el embajador de Estados Unidos en Ucrania, Geoffrey Pyatt declaró: “Todos queremos ver a la nueva policía de patrulla crear la confianza entre la policía y las comunidades locales que el pueblo ucraniano quiere y merece”. Con ese fin, la Oficina de Asuntos Internacionales para Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EE.UU. ha contribuido con 20 millones de dólares para apoyar las reformas.

Para más información sobre el apoyo estadounidense e internacional a Ucrania, siga #UnitedforUkraine en Twitter

(Todos los enlaces en inglés salvo el artículo de ShareAmerica en el 4º pfo.).