El “Estados Unidos” de sus canciones es hogar de inmigrantes

Para el músico egipcio-estadounidense Raef Haggag, la fe y el patriotismo van de la mano.

“Ser estadounidense y musulmán son ambas, al menos para mí, partes importantes de mi identidad”, dice Haggag. “Creo firmemente que ser un mejor musulmán me lleva a ser un mejor estadounidense”. Su creencia impulsó un proyecto musical que le está trayendo fama.

El álbum con el que Haggag hizo su debut en 2014, The Path (El camino), incluye Home (Hogar), una canción con más de 300.000 reproducciones en YouTube. La canción habla sobre las contribuciones que hicieron al país inmigrantes como sus padres y personas de todas las religiones y orígenes.

“Lo que llevó a Estados Unidos a convertirse en un gran país es nuestra diversidad, nuestra diversidad étnica y nuestra diversidad religiosa”, afirmó. “Somos una nación construida por inmigrantes y creo que debemos estar muy orgullosos de eso”.

Él desea recordar esta historia a los estadounidenses y a la gente en todo el mundo.

Al menos en un lugar del mundo alejado del hogar de Haggag en Maryland, ese mensaje musical llega fuerte y claro. Es entre los indonesios que cuenta con más admiradores. Desde la salida al mercado de su álbum, ha hecho giras por Indonesia una docena de veces. “Existen muchas semejanzas que no imaginaba entre la sociedad indonesia y la estadounidense”, explica, “una atmósfera de tolerancia, diversidad y amor por el arte”.

Haggag, de 33 años de edad, obtuvo un título en informática y después enseñó programación en escuelas secundarias de Maryland hasta 2013.

Raef Haggag toca la guitarra sentado en la caja de una camioneta (Akbar Sayed)
La música popular estadounidense ha influido a Haggag. (Akbar Sayed)

Pero mientras enseñaba, el cantante y guitarrista también tocaba en una banda. Cuando ofrecieron a la banda una gran oportunidad, Voices for Change (Voces por el cambio, en inglés), una iniciativa de la Sociedad Musulmán-Estadounidense (MAS), le pidió que se uniera a una gira, por lo que Haggag hizo un receso de sus clases para tocar música.

“Antes, la música era sólo un pasatiempo para mí … la gente no me conocía”, expresó. Pero esa gira “me colocó en el escenario nacional”.

Actualmente, Haggag está trabajando en un segundo álbum que espera lanzar al mercado en 2017. Pero, tal vez por su experiencia docente, entre sus metas también está ser mentor de otros músicos, dirigir talleres y crear plataformas para compartir música.

“Nos encontramos a mitad de un proceso de creación de nuestra propia cultura, enriquecida por nuestra fe”, señaló Haggag. “Es una época emocionante para ser musulmán estadounidense”.