Cuando un científico inventó en su escuela un nuevo material a partir de la fibra de yute, la áspera fibra que se utiliza para hacer arpillera, los estudiantes de empresariales de Bangladesh Muhammad Saimum Hossain y Hasanul Qader Mirza tuvieron una idea.

Debido a que la fibra es abundante en Bangladesh, querían utilizar el método del profesor para crear un material de construcción que llaman “jutin”, que es ligero, aísla de las temperaturas y no se pudre. Las casas construidas de “jutin” están mejor preparadas para el clima local y las condiciones del tiempo que las construidas de planchas de conglomerado de hierro o de barro y paja.

Para empezar

Retrato de Hasanul Qader Mirza (Foto cedida)

Hossain, Mirza, dos de sus amigos de la Universidad de Daca y el inventor del jutin iniciaron Greennovation Technologies para fabricar y sacar al mercado el material de construcción. Para comenzar utilizaron sus ahorros personales y premios en metálico que habían recibido en competencias de negocios, incluyendo una auspiciada por el programa del Departamento de Estado Innovación Global por medio de la Ciencia y la Tecnología (Global Innovation through Science and Technology).

Encontrar el metido adecuado de producción por medio de un proceso de intentar hacer las cosas y enfrentar fracasos fue un desafío mayor del que pensaban, pero Mirza dijo que casi lo han logrado.

Dar albergue

La idea de los emprendedores es fomentar el jutin para la construcción de albergues económicos que se levanten rápidamente en zonas empobrecidas o tras desastres. Greennovation por tanto venderá su producto inicialmente por medio de grupos no gubernamentales y organismos de asistencia.

Los fundadores esperan construirse casas de jutin para ellos mismos en sus pueblos respectivos. (Por ahora viven en la ciudad capital de Daca, donde no es práctico construir nuevas viviendas).

Deja que Greennovation Technologies y otras innovaciones ecológicas te sirvan de inspiración durante la Semana Mundial del Espíritu Empresarial (Global Entrepreneurship Week) del 17 al 23 de noviembre y durante la Cumbre Mundial del Empresariado (Global Entrepreneurship Summit) que este año tiene lugar en Marrakech (Marruecos) del 19 al 21 de noviembre. Estos eventos celebran a personas que crean beneficios económicos para sus comunidades.