Esta chica pretende ir a Marte

Alyssa Carson con traje de astronauta y casco en una mano (Facebook)
Alyssa Carson, ¿rumbo a Marte? (Facebook)

“Yo soy de la Generación de Marte”, escribió Alyssa Carson, de 13 años de edad, en su página en Facebook en enero. Quiere ser la primera persona en pisar el suelo del planeta Marte, una misión que podría tener lugar alrededor del año 2030.

Desde que a los tres años de edad Carson se enteró que ningún ser humano había visitado el Planeta Rojo, soñaba con ir a Marte. Y su fascinación ha avanzado hacia el deseo de asegurar la sobrevivencia de la raza humana. “Es hora de que exploremos más allá de nuestro planeta. Recuerden que las especies de un planeta solo se extinguirán”, dijo Carson en una conferencia TEDx.

La agencia espacial de Estados Unidos, la NASA, dice que desde 1959 solamente 330 astronautas han sido elegidos en un campo cada vez más competitivo y diverso de solicitantes. Para aumentar sus posibilidades de ser elegida para el Programa de Candidatos a Astronauta, Carson ha estado estudiando idiomas extranjeros. Está trabajando intensamente en ciencias y matemáticas, construyendo robots y ejercitando en máquinas de gravedad cero en campos espaciales.

La graduación del programa requiere tener todos esos oficios, sin dejar de mencionar nadar tres largos en una piscina de 25 metros de largo, vestida con traje de astronauta y zapatos de tenis durante el primer mes de entrenamiento. Los funcionarios de la NASA ya están tomando nota. (Lea sobre las mujeres astronautas que hicieron historia).

Después de esto, además de la escuela, lecciones de piano y ballet, Carson encuentra tiempo para hablar de sus ambiciones con sus admiradores y los medios de prensa. Parece que todo el mundo quiere conocer a esta jovencita tan decidida. Ella les explica que los humanos son, por naturaleza, criaturas exploradoras. Les pregunta si ellos quieren seguir la senda de los dinosaurios, hacia la extinción. Pero es posible, más que nada, que la resuelta Carson les recuerde que todo es posible. “Espero haber inspirado a algunos chicos, para que sigan sus propios sueños”, escribió Carson en un blog con mensajes en inglés, español y francés.

¿Acaso eres tú, o alguien que conoces, alguien interesada en hacer una carrera en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas? Ayuda a organizaciones que apoyan la educación de las niñas en todo el mundo. Conoce TechGirls, un programa de intercambio para muchachas jóvenes de Oriente Medio y África del Norte que destaca la preparación directa en campos como diseño de red Web, robótica y videografía. El grupo Girls Who Code equipa a las muchachas con las destrezas y los recursos que necesitan para seguir oportunidades de la actualidad contemporánea en los campos de la computación.