Esta criadora de caracoles tuvo comienzos difíciles antes de que su negocio prosperara

Caracol grande de plástico (© AP Images)
(© AP Images)

Siendo estudiante universitaria en Fez (Marruecos), Ola Barramou hizo un viaje con un grupo no gubernamental a un pueblo empobrecido, donde ella y sus acompañantes se reunieron con mujeres de la aldea a las que trataron de convencer que la cría de caracoles podría ayudarles a mejorar sus reducidos ingresos.

El proyecto fracasó porque ni los asesores ni las mujeres del pueblo tenían la experiencia adecuada, y el apuro para poner en marcha la cría de caracoles provocó frustración en los aldeanos.

Comenzar de nuevo

Ola Barramou (Foto cedida)

A pesar del fracaso en ese esfuerzo, Barramou no se dio por vencida respecto a su idea. Hace seis meses se reunió con un agrónomo con el que repasó los errores cometidos la primera vez. El agrónomo se fijó en los errores, y le animó a que tratara de nuevo. Y ella lo hizo.

Esta vez “vamos paso a paso” dijo Barramou. Su empresa inicial, llamada Snail (caracol), está recaudando dinero entre familiares, amigos e inversionistas benefactores para suplementar subvenciones internacionales y premios monetarios que ha ganado en competencias empresariales.

Con ayuda del agrónomo, la empresa está capacitando a seis mujeres cuidadosamente elegidas en la técnica para la cría de caracoles de la especie “gros gris”, en un lugar próximo a Moulay Yacoub, en Marruecos. Su meta es llegar al mercado internacional para lograr mejores márgenes de ganancias, al ofrecer un producto de alta calidad y abastecimiento de caracoles durante todo el año.

Barramou dice que también quiere salvar a la especie de caracoles “gros gris”, que está desapareciendo rápidamente del medio natural debido a que la población local cada vez con más frecuencia recoge caracoles silvestres para venderlos.

Para mejorar sus habilidades empresariales Barramou participó en un campamento de capacitación para empresas incipientes en Casablanca, patrocinado por el programa Innovación Global por medio de la Ciencia y la Tecnología del Departamento de Estado (Global Innovation through Science and Technology). Dentro de un año tiene previsto graduarse y tener establecida por lo menos una granja, para dedicarse de lleno al reclutamiento y entrenamiento de más mujeres para trabajar en la crianza.

Deja que Snail y otras innovaciones ecológicas te sirvan de inspiración durante la Semana Mundial del Espíritu Empresarial (Global Entrepreneurship Week) del 17 al 23 de noviembre y durante la Cumbre Mundial del Empresariado (Global Entrepreneurship Summit) que este año tiene lugar en Marrakech (Marruecos) del 19 al 21 de noviembre. Estos eventos celebran a personas que crean beneficios económicos para sus comunidades.

Enlaces en inglés