Daryola Brandon posa para una foto ataviada con equipamiento de escalar (Foto cedida por Daryola Brandon)
Como parte de un programa de intercambio, Daryola Brandon, de Surinam, vive con una familia anfitriona en Colorado, donde fue a escalar montañas (Foto cedida)

Daryola Brandon admite que no siempre escuchaba con atención mientras crecía en Paramaribo, la capital y ciudad más grande de Surinam en América del Sur. Su hábito: “sólo escuchaba para responder en lugar de escuchar para comprender”.

Eso cambió cuando fue seleccionada para formar parte del primer grupo de estudiantes de Surinam que participaba en el “Programa de Jóvenes Embajadores” (en inglés) del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Brandon dijo que espera motivar a los demás, al igual que Michael Donahue (en inglés) le inspiró a ella durante el programa de embajadores. Donahue, uno de los oradores motivadores, se convirtió en su mentor y le enseñó cómo escuchar bien ayuda a reducir la brecha (en inglés) que provoca malentendidos y suposiciones entre las personas.

“Si nosotros, en especial como líderes, escuchamos con atención, nos preocupamos de prestar atención a la brecha que existen entre una persona y otra”, dijo. Ahora, ella escucha “como si mi vida dependiera de ello”.

Como parte del programa de tres semanas, Brandon vivió con una familia cerca de Denver (Colorado), e hizo proyectos de servicio comunitario. “Se ampliaron mis horizontes”, dijo Brandon, y señaló que encontró similitudes entre las necesidades de las personas en Surinam y las personas en Denver.

Sobre llegar a ser defensora de la comunidad

Después de regresar a su ciudad natal, Brandon y otros cinco jóvenes embajadores de Surinam compartieron sus conocimientos con los estudiantes de 300 escuelas y orfanatos locales. Sensible a la manera en que el cambio climático pueda afectar a su comunidad, Brandon plantó una cantidad de manglares para proteger las zonas costeras de la erosión.

Hoy en día la joven de 20 años de edad está terminando sus estudios universitarios en la Universidad Anton de Kom de Paramaribo. Está interesada en continuar sus estudios sobre tecnología de procesamiento de alimentos y agrícola. Mientras tanto, se está entrenando para convertirse en oradora motivadora.

Brandon quiere ser un ejemplo para las personas de su entorno. “Vamos a ser increíbles y establecer altos estándares para nosotros mismos”, dice a sus compañeros.