Sydney Chaffee, la “Maestra Nacional del Año” de Estados Unidos en 2017, tiene previsto aplicar nuevas tradiciones que adquirió durante sus visitas a escuelas en Oriente Medio y África.
“Cuando estuve en el Colegio Gordon, en Haifa (Israel), me sentí realmente inspirada por su aula futurista”, dijo Chaffee, que desde hace 10 años ha estado enseñando historia e idioma inglés en Boston. Reconfigurará su aula para darles a los estudiantes “asientos flexibles”, para que puedan tener más opciones sobre la manera en que quieren trabajar. “Me gustaría intentarlo, aun cuando ello requiera algunos cambios en la manera en que organizo mi clase”.
Haifa, frente al mar Mediterráneo, fue una de las escalas que Chaffee hizo cuando hace poco recorrió Israel, los Territorios palestinos y Etiopía, como parte de un programa del Departamento de Estado de Estados Unidos. Un tema del que sus colegas aprendieron más fue las escuelas “chárter”, escuelas particulares subvencionadas, como la Escuela Pública Chárter Academia Codman en Boston, donde Chaffee enseña.
Como escuela subvencionada, la Academia Codman debe rendir cuentas con las mismas evaluaciones estatales que las otras escuelas públicas en Estados Unidos, pero tiene más autonomía para innovar y experimentar, dijo Chaffee. Las escuelas subvencionadas tienen luego la responsabilidad de difundir las innovaciones exitosas al sistema tradicional de escuelas públicas de Estados Unidos, para ayudar a que la mayor cantidad de escuelas las apliquen.
“Es una calle con dos sentidos”, dijo Chaffee, que agregó “estoy aprendiendo de mis colegas en escuelas tradicionales tanto como ellos están aprendiendo de mí, y es así como el sistema educativo es más sano, con escuelas que operan de manera diferente y que entre ellas comparten sus mejores prácticas, en el mejor interés de nuestros niños.

Sus viajes la llevaron a Tel Aviv, Israel; Jerusalén; Ramala, en Cisjordania, y Adís Abeba, en Etiopía, donde tuvo la oportunidad de aprender y compartir sus experiencias como maestra en Estados Unidos.
En Ramala pudo compartir con Hanan al Hroub, una maestra palestina de escuela primaria que en 2016 ganó el título de “Maestro Mundial del Año”. “Aunque Hanan y yo enseñamos en mundos diferentes, nuestro amor por la enseñanza y la atención a nuestros alumnos nos hace relacionarnos profundamente”, afirmó Chaffee.
Chaffee se sorprendió cuando un hombre le preguntó en Adís Abeba cual era el objeto del estudiar. “Esa pregunta realmente me sacudió, porque es algo que nunca tuve necesidad de articular antes”, relató. “Me di cuenta de que para mí un gran propósito de la educación es el conectarse y eso es lo que estaba haciendo en Etiopía”, dijo al reunirse con educadores cuyo trabajo se interrelacionaba inmensamente con el suyo propio.

President Trump, right, accompanied by Vice President Pence, second from left, congratulates Sydney Chaffee, center. (© AP Images)En su aula en Boston, Chaffee se enfoca en temas relacionados con la justicia y la injusticia. “Miramos a los momentos en la historia en que la gente se ha enfrentado a la injustica, y vemos cómo han luchado a favor de la justicia y definido la justicia en períodos y lugares diferentes”, dijo Chaffee.
Chaffee dijo que disfrutó su viaje a Oriente Medio y África para “hablar con diferentes tipos de personas sobre la historia de los lugares y los conflictos que allí hay. He de llevar muchas de esas enseñanzas y percepciones de vuelta a mi aula”.
La autora de este artículo es la redactora independiente Maeve Allsup.
¿Qué es una escuela “chárter”? (subvencionada)
Una escuela chárter es una escuela pública independiente gobernada por una “carta”, o misión que permite más flexibilidad y libertad en su plan de estudios que el autorizado como norma para las escuelas públicas regulares de Estados Unidos.
La primera escuela pública chárter se abrió en St. Paul (Minnesota) en 1992.
Actualmente hay más de 3 millones de estudiantes matriculados en las casi 7.000 escuelas chárter que existen en Estados Unidos.