Bethlehem Tilahun Alemu creció en Zenabwork, un municipio empobrecido de Addís Abeba, en Etiopía. Sus residentes eran hábiles artesanos que podían fabricar zapatos con viejas llantas y cámaras de automóvil, pero no tenían empleos que les proporcionaran ingresos regulares.
Alemu vio que los recursos de otras partes de Etiopía —como el café y el cuero— eran aprovechados por empresas internacionales para fabricar productos de consumo y venderlos en el extranjero, y buscó una manera de crear empleos en Zenabwork para que los beneficios resultantes se quedaran allí. Alemu creía que Zenabwork necesitaba comercio en vez de caridad y asistencia.
“Las pasiones que me impulsan”, dijo Alemu, “son compartir las culturas etíopes con el mundo y encontrar formas emocionantes para que sigan siendo vibrantes y completamente relevantes”.
Su pasión creó SoleRebels, una empresa de calzado que fundó en 2004 con cinco empleados y capital inicial prestado por sus familiares. La empresa fabrica calzado a mano con materiales originales de Zenabwork: cáñamo de Abisinia y plantas de koba. Los productos incluyen variaciones modernas de los tradicionales zapatos “selate”, hechos con llantas de automóvil y que Alemu conoce desde su infancia.
Mientras muchos fabricantes comenzaban a descubrir los beneficios del “enfoque ecológico”, la gente de Zenabwork contaba con una amplia experiencia en reciclado para aprovechar al máximo los escasos recursos. Alemu se refiere a los “métodos tradicionales sin emisiones de carbono” de SoleRebels como la forma en que la gente de su país ha fabricado zapatos durante siglos.

En la empresa que Alemu tiene hoy día en Zenabwork, 150 artesanos fabrican zapatos SoleRebels. Según la empresa, es el único fabricante de calzado en el planeta certificado por la Organización Mundial del Comercio Justo. Paga a sus trabajadores hasta cuatro veces el salario mínimo, y les proporciona cobertura médica y transporte.
Con una facturación anual de aproximadamente 15 millones de dólares, SoleRebels es la primera marca africana de productos de consumo en abrir tiendas minoristas en todo el mundo, con sucursales en 55 países. Una de las tiendas que inauguró recientemente se encuentra en un centro comercial de alto nivel en el corazón del Valle del Silicio (California), donde prospera el espíritu empresarial.
“Para mí, los emprendedores muy exitosos no solo tienen la capacidad para generar una idea, sino también para ejecutarla exquisitamente una y otra vez, y convertirla en una realidad que vive y respira. Los mejores emprendedores literalmente dan la sensación de vivir sus empresas”, dijo.