
Las redes de quinta generación (5G) revolucionarán las economías futuras, pero también introducirán diversos riesgos que son significativos. A medida que los países construyen sus redes 5G, deberán trabajar con socios de confianza para minimizar estos riesgos, indicó un alto funcionario de Estados Unidos.
“Las cuestiones de política cibernética (en inglés) son fundamentales no sólo para proteger las redes de comunicaciones, sino también para la seguridad nacional, los derechos humanos y la prosperidad económica en todo el mundo”, dijo a la prensa el 29 de abril el diplomático en comunicación cibernética del Departamento de Estado de Estados Unidos, Robert Strayer.
Strayer hizo hincapié en que Estados Unidos participa con sus socios y aliados para compartir las preocupaciones de seguridad relacionadas con la futura infraestructura y redes de 5G. Un elemento importante de esto es una evaluación minuciosa de la cadena de suministro del 5G y de los proveedores de equipos.

“Debemos estar preocupados respecto a todos los componentes de la red 5G”, explicó Strayer. “Ningún componente de una red 5G debe tener partes o programas computacionales que provengan de un proveedor que pudiera estar bajo el control de un gobierno autoritario”.
Si la infraestructura básica del 5G, como las torres de telefonía móvil, los servidores de red y los programas críticos, está controlada por un proveedor poco confiable o una potencia extranjera entonces podrían llevar a cabo cualquier actividad, desde “socavar la seguridad de la red hasta obtener información personal, realizar espionaje, distribuir ciberataques, afectar la infraestructura básica”, explicó.
“En lo que respecta a Huawei y ZTE, Estados Unidos ha sido muy claro: No creemos que se pueda tener esa tecnología en los sistemas y aún así tener una red en la que se pueda confiar”, dijo el secretario de Estado Mike Pompeo el 8 de mayo (en inglés) al referirse a las compañías tecnológicas chinas que se han alineado estrechamente con el gobierno chino.
“No hay manera de mitigar eficazmente el riesgo de tener un proveedor poco confiable, incluso en los límites de la red”, dijo Strayer.
Mirar hacia el futuro
Con velocidades de datos más rápidas y una mayor fiabilidad inalámbrica, se espera que la tecnología 5G se incorpore en todo, desde las redes eléctricas inteligentes hasta los autos que se conducen solos y los electrodomésticos.
“Consideramos que lo que está en juego no podría ser más importante con respecto a la tecnología 5G, debido a todas las cosas que construiremos durante los próximos años en base a esa tecnología”, indicó Strayer a la BBC (en inglés). “Pensamos que hay un riesgo inaceptable en dejar que proveedores poco confiables proporcionen la infraestructura básica, ya que podrían afectar cualquiera de esos servicios básicos”.