El presidente Trump anunció la ampliación de sanciones contra Corea del Norte, imponiendo sanciones a personas y entidades que hagan comercio con el país del noreste de Asia. Las sanciones también prohíben hacer negocios con Estados Unidos a las instituciones financieras del mundo que faciliten ese comercio.

Trump dijo que la fabricación de armas y misiles nucleares por parte de Corea del Norte es una grave amenaza a la paz y la seguridad de nuestro mundo y que es inaceptable que otros apoyen financieramente a ese régimen renegado y criminal. También comentó que la orden amplía la autoridad del Departamento del Tesoro para dirigirse a cualquier individuo o entidad que lleve a cabo comercio significativo de bienes, servicios o tecnología con Corea del Norte.

Las sanciones, descritas en una orden ejecutiva (en inglés), apuntan directamente a las redes navieras y comerciales de Corea del Norte. La orden ejecutiva autoriza la aplicación de sanciones a las personas que participen en industrias y puertos de Corea del Norte y a las importaciones o exportaciones desde Corea del Norte.

Donald Trump (© AP Images)
El presidente Trump en las Naciones Unidas (© AP Images)

Según las nuevas sanciones los barcos y aeronaves que visiten Corea del Norte tendrán prohibido visitar Estados Unidos durante 180 días.

“Las entidades financieras internacionales están de ahora en adelante avisadas de que a partir de hoy pueden elegir entre hacer negocios con Estados Unidos o con Corea del Norte, pero no con ambos”, dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos.

“Muchos países están trabajando con nosotros para incrementar la presión diplomática y económica contra Corea del Norte”, dijo Trump, que agregó que continúa haciendo un llamado a todas las naciones responsables para aplicar e implementar las sanciones de las Naciones Unidas e imponer sus propias medidas como las que él anuncia hoy. El presidente elogió la decisión de China de ordenar a sus redes bancarias que frenen todos sus negocios con Corea del Norte.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas impuso sanciones contra Corea del Norte desde la primera prueba nuclear de ese país en 2006, y más recientemente en respuesta a su prueba nuclear ilegal del 3 de septiembre.