Estados Unidos apoya a las mujeres empresarias en todo el mundo

Una mujer con vestido con motivos florales y velo azul en la cabeza (Foto cedida por DFC/Aviom India Housing Finance Pvt Ltd.)
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC) ayuda a una agente hipotecaria en la India a proporcionar préstamos para que las mujeres compren casas. (Foto cedida por DFC/Aviom India Housing Finance Pvt Ltd.)

Ariunaa Byambakhuu comenzó a tejer cuando era adolescente en Mongolia, y en 2005 fundó Goyol Cashmere. La empresa, ubicada en la capital, Ulán Bator, inició con tan solo cinco empleados, pero en la actualidad Byambakhuu emplea a 100 trabajadores, de los cuales el 80 % son mujeres.

La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC) apoyó a Goyol Cashmere con un préstamo de 5 millones de dólares en 2020 al impulsar su iniciativa 2X para la mujer con el fin de fortalecer económicamente a las mujeres en todo el mundo. El préstamo ayudará a Byambakhuu, que proporciona vivienda y cuidado infantil a las madres trabajadoras de su plantilla, a construir una nueva fábrica, comprar equipo y ampliar la producción.

Al llevar la inversión del sector privado de Estados Unidos a los mercados emergentes, DFC permite a los emprendedores de todo el mundo expandir sus empresas sin hacer que los países caigan en la trampa de una deuda insostenible dirigida al Estado.

Joven mujer con sari y la cabeza cubierta sosteniendo un bebé (Foto cedida por DFC/Aviom India Housing Finance Pvt Ltd.)
La inversión de DFC está empoderando a las mujeres en todo el mundo, e incluye ayudar a mujeres en la India a comprar casas. (Foto cedida por DFC/Aviom India Housing Finance Pvt Ltd.)

A través de su Iniciativa 2X para la mujer, DFC ha catalizado más de 7.000 millones de dólares en inversión del sector privado en proyectos que fortalecen económicamente a las mujeres de los países en desarrollo, lo que incluye la ampliación del acceso a financiación para las mujeres emprendedoras.

¿Cómo es este acceso a la financiación?

Mujer con uniforme de chef sostiene un libro con espiral mientras mira hacia abajo (© Robert Szaniszló/NurPhoto/Getty Images)
La chef Talita Setyadi durante una competición internacional de pastelería en Lyon (Francia) en 2017 (© Robert Szaniszló/NurPhoto/Getty Images)
  • A través de la Iniciativa 2X para la mujer, DFC está ayudando a las empresas dirigidas por mujeres a prestar servicios básicos en todo el mundo, desde vivienda en la India hasta agua potable en El Salvador.
  • Aviom, un banco hipotecario en la India, proporcionó préstamos para ayudar a 1.200 mujeres a comprar casas, gracias en parte a un préstamo de 5,5 millones de dólares emitido en 2019. Aviom también ha creado oportunidades de empleo para 13.000 mujeres y planea añadir 10.000 más.
  • En Chad, un préstamo de 10 millones de dólares de DFC ayuda a la empresa FinLux Ellen Sarl a distribuir paneles solares a centros de salud, escuelas y negocios que no están conectados a la red eléctrica. El personal de FinLux es en su mayoría femenino.
  • En Kenia, DFC ayudó a que una empresa en su etapa inicial, Twiga Foods, ampliara su negocio de distribución de productos frescos mediante un préstamo de 5 millones de dólares. La empresa conecta a agricultores rurales con vendedores urbanos de alimentos, de los cuales la mayoría son mujeres.
  • En El Salvador, un préstamo de 4 millones de dólares de DFC apoya a Azure Source Capital y ayuda a que ciudades pequeñas inviertan en bombas de agua y tanques de almacenamiento. El resultado: un mejor suministro de agua para 300.000 personas.

Para Talita Setyadi, un préstamo de DFC y la entidad estadounidense de préstamo Small Enterprise Assistance Funds (Fondos de asistencia para la pequeña empresa, o SEAF) otorgado en 2021, ayuda a su panadería en Yakarta (Indonesia) a evitar los despidos y a expandirse a pesar de las limitaciones impuestas a servicios de comida en interiores por motivo de la lucha contra COVID-19.

“Nos enfrentamos a desafíos sin precedentes en medio de la pandemia de coronavirus”, expresó Setyadi. “El préstamo permitirá a BEAU Bakery sobrevivir, recuperar nuestra posición y seguir sirviendo a las comunidades locales durante esta crisis”.