Algunos de los lugares más peligrosos del mundo en África cuentan actualmente con fuerzas de mantenimiento de paz del continente gracias a la estrecha relación entre Estados Unidos y la Unión Africana.
En la actualidad, los africanos constituyen más del 70 por ciento de los miembros de mantenimiento de paz en África, 40 por ciento más que hace diez años.
El secretario de Estado Rex Tillerson señaló en una reunión reciente con los ministros de relaciones exteriores de las naciones africanas que Estados Unidos está ayudando a más de 20 países africanos a capacitar, desplegar y mantener a las fuerzas de paz. Esas iniciativas ayudaron a capacitar a más de 27.000 efectivos africanos de mantenimiento de paz para las misiones de las Naciones Unidas y la Unión Africana tan solo en 2017.
A través de los años, la capacitación, respaldada por Estados Unidos, ha ayudado a más africanos a proteger sus propias comunidades. Estados Unidos ha apoyado a la Unión Africana, que es un grupo de jefes de Estado de 55 naciones africanas, desde sus comienzos en 2002. Estados Unidos es el primer país no africano con una misión en la Unión. La prevención y mitigación de conflictos y las operaciones de paz se incluyen entre las estrategias más prioritarias de las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Africana.
Estos son algunos ejemplos de la asociación entre Estados Unidos y la Unión Africana en acción:

- Somalia, donde las fuerzas de mantenimiento de paz de la Unión Africana protegen a los ciudadanos de las milicias islamistas y ayudan a construir el Estado somalí.
- Sudán, donde la misión de las Naciones Unidas y la Unión Africana en Darfur ha trabajado para estabilizar a la región devastada por la guerra.
- Seis países -Senegal, Ghana, Etiopía, Ruanda, Tanzania y Uganda- recibieron capacitación para responder más rápidamente a las crisis humanitarias y médicas en todo el continente.
La respuesta a la epidemia de ébola en el occidente de África también ilustra el trabajo en equipo de Estados Unidos con la Unión Africana. Los Centros de Estados Unidos para el Control y la Prevención de Enfermedades se asociaron con la Unión Africana para establecer centros africanos para el control y la prevención de enfermedades en 2015.
Durante un almuerzo de trabajo con líderes africanos en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Trump señaló: “Estados Unidos se asociará con los países y organizaciones, como la Unión Africana, que lideren iniciativas exitosas para poner fin a la violencia, prevenir la propagación del terrorismo y responder a las crisis humanitarias”.