Por primera vez en la historia, la Copa Mundial, el evento más grande del deporte más popular del mundo, podría jugarse en tres países.
Por lo general, se selecciona un país para el popular torneo mundial de fútbol, que se juega cada cuatro años. Pero con la ampliación de la Copa Mundial de 2026, Estados Unidos, México y Canadá anunciaron una propuesta conjunta para ser sedes de los 80 partidos del torneo.
La FIFA, el organismo rector internacional del fútbol, tomará una decisión en el año 2020 respecto a dónde se llevará a cabo la Copa Mundial de 2026.
JUST IN: US Soccer: US, Canada and Mexico declare "their intention to formally submit a unified bid to host the 2026 FIFA World Cup." pic.twitter.com/WoGBDFPzTb
— NBC Nightly News with Lester Holt (@NBCNightlyNews) April 10, 2017
Tuit:
NBC Nightly News @NBCNightlyNews (en inglés)
AHORA: US Soccer (Federación de Fútbol de Estados Unidos): Estados Unidos, Canadá y México declaran “su intención de presentar de forma conjunta la candidatura para organizar la Copa Mundial de la FIFA 2026”.
14:27 horas – 10 de abril de 2017
“Creemos que esta es una señal muy positiva y un símbolo de lo que podemos hacer juntos en unificar a la gente”, señaló el presidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, Sunil Gulati.
Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, afirmó que era motivo de orgullo unirse a Estados Unidos y Canadá como candidatos. Señaló que si la propuesta es aceptada, México sería el primer país en ser sede de tres Copas Mundiales. México fue sede en 1970 y 1986.
Si su candidatura es aprobada, se jugarían 60 partidos en Estados Unidos, mientras que México y Canadá serían sedes de 10 partidos cada uno. Estados Unidos organizó una copa mundial con asistencia récord en 1994, y la Ciudad de México podría llevar 87.000 personas a su histórico Estadio Azteca para el partido inaugural.
Aún deben anunciarse los detalles de las ciudades sedes para 2026, pero la parte estadounidense de la candidatura se basaría en los enormes estadios de fútbol americano, desde Massachusetts hasta Texas y California.
Además de su Estadio Azteca, México ofrece escenarios futuristas en Monterrey y Guadalajara.
Canadá busca albergar a 56.000 personas para los partidos en el Estadio de la Mancomunidad en Alberta, que fue renovado como preparativo de la Copa Mundial Femenina de 2015.
La Copa Mundial de 2014 en Brasil fue vista por 3.200 millones de televidentes en todo el mundo. La Copa Mundial de 2026 será el primer torneo de FIFA con la expansión de 32 a 48 países.
Con 80 juegos en tres países, habrá mucho por conocer.
Este artículo está basado en informes de Prensa Asociada.