Niña carga envases grandes mientras pasa ante una larga fila de refugiados (© Moses Sawasawa/AP)
Estados Unidos anunció nueva asistencia para atender a personas afectadas por los conflictos en diversos países de África. Arriba, gente desplazada camina hacia Goma (República Democrática del Congo), en noviembre de 2022. (© Moses Sawasawa/AP)

Estados Unidos está aportando 380 millones de dólares adiciones en ayuda a personas afectadas por la violencia en toda África.

La asistencia humanitaria aportará albergues, agua potable para beber, saneamiento, servicios higiénicos y demás para personas en más de dos docenas de países africanos.

Con el nuevo financiamiento Estados Unidos ha aportado más de 4.000 millones de dólares (en inglés) en asistencia humanitaria desde octubre de 2022 para atender las necesidades de los refugiados, los desplazados internamente y de otros afectados por los conflictos y las crisis en África.

“Estados Unidos sigue liderando como el contribuyente más grande de asistencia humanitaria en todo el mundo”, dijo el secretario de Estado Antony Blinken, al anunciar la ayuda el 20 de julio. “Nuestra ayuda ofrece apoyo urgente para salvar vidas”.

Tuit:
Secretario de Estado de EE. UU. Antony Blinken @SecBlinken
Estados Unidos tiene el orgullo de anunciar 380 millones de dólares en nueva asistencia humanitaria para los millones de refugiados, internamente desplazados y personas afectadas por los conflictos en toda África”.
10:06 horas · 20 de julio de 2023
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Además de los albergues y agua potable, la asistencia también aportará:

  • Cuidado de salud y servicios de salud mental y psicosociales.
  • Recursos educativos.
  • Protección a la niñez, a sobrevivientes de la violencia de genero y a personas con discapacidades.

El financiamiento mantiene la asistencia del gobierno de Estados Unidos para la gente afectada o desplazada por los conflictos en África. Además de los 380 millones de dólares para la respuesta humanitaria en todo el continente, Estados Unidos es el principal donante para la crisis in Sudán. Desde que la violencia estallara en Sudán en abril, más de un millón de personas han sido desplazadas dentro del país y unas 750.00 se ha visto obligadas a huir a países vecinos.

Estados Unidos anunció en junio 172 millones de dólares adicionales para atender la crisis en Sudán, incluyendo 57 millones de dólares para ayudar a los refugiados en los países vecinos de Chad, Egipto, Sudán del Sur, Etiopía y la República Central Africana. El anuncio llevó el financiamiento total para atender la crisis en Sudán a más de 46 millones de dólares desde octubre de 2022.

Tuit:
Julieta Valls Noyes @PRMAsstSec
Gracias a la organización humanitaria @HIASrefugees, asociada de la Oficina del Depto. de Estado para Población, Refugiados y Migración, por organizar una maravillosa muestra con empresarios refugiados en Nairobi y la conversación sobre temas de política urbana. Fue muy inspirador escuchar cómo los refugiados sobreviven en contextos diferentes y con desafíos diferentes.
3:36 horas · 21 de julio de 2023
(Enlaces y etiquetas en inglés)

En medio de la crisis mundial alimentaria la asistencia de Estados Unidos a África durante el año pasado también incluye ayuda de emergencia para la seguridad alimentaria para las naciones africanas que sufren hambruna extrema, así como apoyo a sistemas de alimentos resilientes (en inglés) y a mercados de suministros en África.

Estados Unidos también apoya a programas que ayudan a refugiados en países como Kenia, Uganda y Etiopía para que intercambien experiencias y establezcan sus propios negocios.

“Seguiremos desempeñando un papel de liderazgo para atender las necesidades humanitarias tanto en el continente africano como en todo el mundo”, afirmó Blinken.