Estados Unidos destina 80 millones de dólares en ayuda al Sáhel

Estados Unidos está proporcionando más de 80 millones de dólares en ayuda de emergencia a la población del Sáhel, a la vez que trabaja para resolver los conflictos en la región.

El subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, David Hale, anunció la ayuda humanitaria (en inglés) para los países de Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger en un evento de la Coalición Internacional para el Sáhel celebrado el 19 de marzo. La ayuda aporta protección crítica, refugio, atención sanitaria esencial, asistencia alimentaria de emergencia, agua potable y servicios de saneamiento e higiene.

“A medida que trabajamos para aliviar el sufrimiento, nos comprometemos de nuevo a apoyar a nuestros socios africanos en su trabajo para hacer frente no sólo al sufrimiento, sino a las causas de conflicto”, dijo Hale.

El jefe de asuntos humanitarios de las Naciones Unidas advirtió en octubre que una combinación de conflictos (en inglés), débil gobernanza, subdesarrollo, pobreza y otros factores han conducido a una condición nefasta y cada vez peor en el Sáhel.

Tuit:
Oficina de USAID para Asistencia Humanitaria @USAIDSavesLives
NOTICIAS: Estados Unidos ha anunciado hoy más de 80 millones de dólares en ayuda humanitaria para responder a la crisis en la región del Sáhel en África Occidental. Esta ayuda adicional proporcionará alimentos, nutrición, refugio, atención médica y otras ayudas críticas para salvar vidas. https://usaid.gov/news-information/press-releases/mar-19-2021-united-states-announces-additional-humanitarian-assistance-sahel
15:57 horas · 19 de marzo de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Más de 20 millones de personas en los cinco países necesitan ayuda urgente y se calcula que 3 millones de personas han sido desplazadas, según el Departamento de Estado. El número de personas que padecen hambre aguda se ha triplicado, y las escuelas y los hospitales han cerrado debido a la violencia impulsada por los grupos extremistas y el crimen organizado.

La nueva asistencia sigue a los casi 152 millones de dólares de ayuda estadounidense a la región anunciados en septiembre de 2020.

“Las oportunidades económicas, y servicios básicos como la resolución de disputas y la justicia local, pueden ayudar a contrarrestar el atractivo del reclutamiento de grupos terroristas y a prevenir los conflictos intercomunitarios”, dijo Hale.

Estados Unidos es el mayor donante de ayuda humanitaria al Sáhel y al mundo, y el gobierno estadounidense sigue instando a los donantes a que apoyen ayuda humanitaria adicional al Sáhel.

Estados Unidos también trabaja con la Coalición Internacional para el Sáhel, formada en 2020, y otros socios internacionales para llevar la seguridad, la estabilidad, el desarrollo y el buen gobierno a la región.

“Apoyamos los objetivos de la Coalición Internacional para el Sáhel para coordinar el apoyo internacional a la región, desde la creación de su capacidad para luchar contra el terrorismo hasta el apoyo al desarrollo económico”, dijo el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken en la Cumbre del G5 Sáhel el 16 de febrero (en inglés). Formado en 2014, el G5 Sáhel apoya el desarrollo y la seguridad en cinco de los países del Sáhel.