Estados Unidos envía ayuda a Filipinas tras la erupción de un volcán

Tras la erupción del volcán Taal en Filipinas este mes, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional proporcionó 100.000 dólares en ayuda humanitaria para apoyar la respuesta filipina.

La financiación cubre suministros de auxilio e incluye jabones, cepillos de dientes, colchonetas para dormir y frazadas para las 7.600 personas desplazadas alojadas en centros de evacuación en la provincia de Batangas, donde ocurrió el desastre. La ayuda apoya la distribución de los suministros por parte de World Vision, socio de USAID,

El embajador de Estados Unidos en Filipinas, Sung Y. Kim, anunció la ayuda en el centro de evacuación de la Escuela Nasugbu West Central, en Batangas, uno de los casi 420 lugares establecidos para la población desplazada.

Tuit:
Embajada de Estados Unidos en Filipinas @USEmbassyPH
.@USAmbManila El embajador de Estados Unidos en Manila, Sung Kim, anunció la provisión de 5,1 millones de pesos filipinos (100.000 dólares) en ayuda del gobierno de Estados Unidos a los afectados por la erupción del volcán Taal el 12 de enero. @USAID_Manila @WorldVisionPH #FriendsPartnersAllies #TaalVolcano #TaalEruption2020 https://ph.usembassy.gov/us-ambassador-kim-announces-php-5-1-million-in-relief-assistance-for-communities-affected-by-taal-volcano/ …
5:30 horas – 22 de enero de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)

“Estoy inspirado por la fortaleza y la resistencia de estas familias que han sufrido tal devastación y pérdida tras la erupción del volcán”, expresó Kim en una escuela el 22 de enero. “Como amigos, socios y aliados de Filipinas, seguiremos apoyando a nuestros homólogos en el gobierno filipino para atender las necesidades de las comunidades más afectadas por la erupción”.

Además de la ayuda,  Estados Unidos está proporcionando apoyo técnico remoto y una cámara infrarroja para ayudar al Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas a monitorizar el volcán.

Esta ayuda complementa las iniciativas en curso de otros socios de USAID, que incluye el transporte de emergencia de suministros a personas desplazadas y ayuda técnica para administrar los centros de evacuación.

Vista superior de personas en casas de campaña sin techo para interiores (© Ted Aljibe/AFP/Getty Images)
Residentes afectados por la erupción del volcán Taal se congregan en un centro de evacuación en la ciudad de Tagaytay, en la provincia de Cavite en Filipinas, el 17 de enero. (© Ted Aljibe/AFP/Getty Images)

La fundación filipina para resistencia ante desastres, otro socio de USAID, está ayudando a coordinar las donaciones y ayuda del sector privado. Recientemente Kim se unió a los socios de la fundación para distribuir suministros a las personas desplazadas en Calatagan.

Al mismo tiempo, los expertos de USAID en desastres en Filipinas y en la región están monitorizando el impacto de la erupción, trabajando con agencias humanitarias del lugar y con autoridades locales que dirigen las respuestas de emergencia.

Taal, el segundo volcán más activo en Filipinas, entró en erupción el 12 de enero, arrojando lava, humo y gases. Taal ha hecho erupción 33 veces desde el año 1572. Su última erupción sucedió en octubre de 1977.

Estados Unidos apoya a su aliado de mucho tiempo tras este desastre y está comprometido a apoyar a sus amigos en Filipinas.

Todos los enlaces en inglés