
Pocas horas después de la destrucción de la presa de Kajovka, en el sur de Ucrania, las organizaciones de socorro estadounidenses y sus aliados internacionales se movilizaron para proporcionar ayuda de emergencia a familias ucranianas como la de Yevheniya.
“Lo experimentamos durante los bombardeos activos, cuando mis hijos y yo pasamos un mes sin agua ni electricidad”, dijo (en inglés) a UNICEF USA. “Es muy difícil volver a pasar por ello, especialmente para los niños en verano”.
El 6 de junio, una explosión destruyó la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en la jurisdicción de Jersón, al sur de Ucrania, provocando inundaciones masivas que desplazaron a miles de personas.
Para familias como la de Yevheniya y sus tres hijos pequeños en Jersón, ello significó luchar por conseguir agua potable de nuevo. Al igual que cuando las fuerzas rusas invadieron Ucrania el año pasado, Yevheniya tuvo que volver a hacer planes de emergencia para la seguridad de sus hijos.
“Me recuerda al comienzo de la guerra, cuando no sabes qué esperar”, dijo.

Daños generalizados
Se calcula que unos 16.000 residentes corren el riesgo inmediato de sufrir inundaciones como consecuencia de los daños sufridos por la presa. En Jersón, al menos cinco personas han muerto, otras 43 han resultado heridas y 27 seguían desaparecidas a fecha de 13 de junio.
Casas, granjas y pueblos están en peligro. La población ha sido evacuada de Jersón a otras ciudades, como Mykolaiv y Odesa (en inglés), y necesita ayuda. Aunque en un principio se temía que la destrucción de la presa afectara a la refrigeración de la central nuclear de Zaporizhzhia, situada río arriba, informes recientes indican que la seguridad de la central no se ha visto afectada.
“Trabajamos sin descanso para proporcionar a la gente la ayuda que necesita hoy y en las próximas semanas”, declaró Samantha Power, administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
.@USAID is helping ppl affected by flooding in the aftermath of the Kakhovka Dam destruction. @WFP, w/ support from @USAIDSavesLives, has already provided 70,000 food rations to people in Kherson and Mykolayiv regions, and is feeding more people each day. pic.twitter.com/qlRFC81BEc
— USAID Ukraine (@USAIDUkraine) June 12, 2023
Tuit:
Misión en Ucrania de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) @USAIDUkraine
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (@USAID) ayuda a personas afectadas por las inundaciones tras la destrucción de la presa de Kajovka. El Programa Mundial de Alimentos (@WFP) con apoyo del grupo de USAID para salvar vidas (@USAIDSavesLives), ha aprobado ya 70.000 raciones de alimentos para personas en las regiones de Jersón y Mykolayiv, y están alimentando a más personas cada día.
9:47 horas · 12 de junio de 2023
(Enlaces y etiquetas en inglés)
El gobierno estadounidense y las agencias de auxilio están respondiendo a las consecuencias humanitarias, medioambientales y económicas de la destrucción de la presa. A fecha del 11 de junio, USAID había proporcionado:
- Agua potable, paquetes de higiene y alimentos a unas 180.000 personas.
- 538.000 dólares en ayuda en efectivo a más de 5.000 hogares.
- Comidas calientes a 16.000 personas en Jersón y Mykolaiv.
- 16.000 litros de combustible para apoyar las operaciones de rescate acuático.
- Sistemas de purificación de agua, bombas de agua y suministros para botes.
USAID y sus socios también proporcionaron autobuses y vales de combustible a los voluntarios de emergencia que respondieron a la rotura de la presa.

Apoyo “inquebrantable”
El 9 de junio, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una contribución de 437.000 dólares (en inglés) al plan de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para apoyar el programa de reforma, recuperación y reconstrucción de Ucrania. La donación financiará un estudio económico de las necesidades de recuperación de Ucrania para identificar lagunas y establecer prioridades para las reformas.
Estados Unidos ya ha aportado 19.250 millones de dólares en apoyo presupuestario al Gobierno de Ucrania para pagar los salarios del personal de socorro y de los funcionarios del Gobierno, así como para el funcionamiento de hospitales y el cumplimiento de las obligaciones en materia de pensiones.
“El compromiso de Estados Unidos con el pueblo ucraniano es inquebrantable”, afirmó Power.
Todavía se está investigando la causa exacta de la rotura y destrucción de la presa.