
El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo, se comprometió a seguir apoyando al pueblo iraní en su lucha contra un régimen represivo que viola los derechos humanos.
Pompeo dijo en un foro del Departamento de Estado de Estados Unidos el 19 de diciembre que las recientes protestas en Irán demuestran que el pueblo iraní está “harto” de un régimen corrupto que encarcela y ejecuta a personas por ejercer sus derechos humanos. Describió la violenta represión del régimen contra esas protestas como la última de los 40 años de brutalidad de la República Islámica contra su pueblo.
“El abuso de los derechos humanos por parte de Irán es peor que inaceptable: es malvado y está mal”, dijo Pompeo al foro “Promesas rotas: Reclamar y apoyar los derechos humanos iraníes”. Esas violaciones “reprimen la energía, la iniciativa emprendedora y el espíritu extraordinarios de uno de los más grandiosos pueblos del mundo”.
El mes pasado el régimen cortó internet para ocultar su brutal represión de las protestas. El régimen mató a cientos y encarceló a miles más. En Mahshahr, en el suroeste de Irán, las fuerzas del régimen masacraron hasta 100 manifestantes que huían. Las protestas empezaron con el aumento del precio de la gasolina, pero se extendieron para condenar al régimen corrupto.
La violencia continuó un patrón de represión similar a las protestas de 1988, 1999 y 2009. Cada vez la agresión del régimen violó su propia constitución.
“Hay una inmensa hipocresía en este maltrato”, dijo Pompeo, señalando que las violaciones de los derechos humanos del régimen desafían las leyes nacionales. Aunque la constitución iraní protege las protestas, Pompeo dijo que “el peso del régimen se hace sentir particularmente cuando los ciudadanos alzan la voz”.
Pompeo prometió que la presión de Estados Unidos continuará hasta que cese la brutalidad del régimen. Y anunció sanciones contra dos jueces. Un juez condenó a una abogada de derechos humanos a una larga pena de prisión y a azotes. El otro sentenció a Xiyue Wang a 10 años y lo mantuvo como rehén durante tres años antes de que Estados Unidos lograra su liberación hace un par de semanas.

“Estados Unidos acompañará y ha acompañado, durante la presidencia de Trump, al pueblo iraní”, dijo el secretario.