Estados Unidos líder mundial en asistencia humanitaria [gráficas informativas]

Cuando ocurren desastres naturales o provocados por el hombre y millones de personas pierden o huyen de sus hogares, Estados Unidos hace más por ayudar que cualquier otro país.

Así ha sido durante décadas y así sigue siendo hoy en día. Reducir el sufrimiento humano y ayudar a los refugiados del mundo son las piedras angulares de la política de seguridad nacional (en inglés) de Estados Unidos.

En total, a través de la Oficina para Poblaciones, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y otros organismos, Estados Unidos proporcionó más de 8.000 millones de dólares en asistencia humanitaria tan sólo en el año fiscal 2017.

A continuación se muestra la financiación de la PMR para algunas crisis importantes de refugiados.

Gráfica informativa muestra mapa con zonas en donde la asistencia de Estados Unidos ayuda a los refugiados (Depto. de Estado/J. Maruszewski)
(Depto. de Estado/J. Maruszewski)

Estados Unidos es el financiador más generoso de la labor de primera línea del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (1.500 millones de dólares el año pasado). Hace hincapié en la prestación de ayuda para satisfacer las necesidades de los refugiados y las personas desplazadas por la fuerza cerca de sus hogares hasta que puedan regresar a sus lugares de origen de forma segura y voluntaria.

Otras organizaciones humanitarias que recibieron  financiación de PRM (en inglés) en el año fiscal 2017 fueron: Comité Internacional de la Cruz Roja (415 millones de dólares); UNICEF (217 millones de dólares); Organización Internacional para las Migraciones (259 millones de dólares); y otros asociados internacionales y no gubernamentales, incluidos el Comité Internacional de Rescate, el organismo Mercy Corps y Catholic Relief Services (Servicios de Auxilio Católico).

Gráfica informativa muestra tipos de asistencia de Estados Unidos a los refugiados (Depto. de Estado/J. Maruszewski)
(Depto. de Estado/J. Maruszewski)

El Día Mundial de los Refugiados es el 20 de junio. Las Naciones Unidas informan de que 68,5 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares, incluidos casi 25,3 millones de refugiados. Más de la mitad de los refugiados del mundo son niños.