Estados Unidos lidera el mundo en la protección de los derechos de propiedad intelectual

Estados Unidos, la mayor economía del mundo, muestra el estándar de protección de inventores, creadores y emprendedores, ocupando el primer lugar en el índice mundial de los derechos de propiedad intelectual.

Esta es la conclusión del índice Internacional de Propiedad Intelectual (en inglés) publicado por el Centro Mundial para Políticas de Innovación (Global Innovation Policy Center), afiliado a la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Gráfico compara puntajes de las economías de Estados Unidos, China y Venezuela (Depto. de Estado/B. Insley)
(Depto. de Estado/B. Insley)

Los derechos de propiedad intelectual son el fundamento de un negocio moderno. Cuando los gobiernos protegen los derechos de propiedad intelectual los innovadores pueden retener derechos exclusivos para ganar dinero por su arduo trabajo.

El índice, según el informe, clasifica el marco general de la propiedad intelectual en cada economía al evaluar diferentes categorías de protección y asignar a cada economía un puntaje de hasta 50.

Estados Unidos otra vez se clasificó en primer lugar, con un puntaje de 47,64 sobre 50, o sea el 95,28 por ciento del puntaje disponible (los puntajes se expresan como porcentajes para normalizar la clasificación año tras año). Las leyes y regulaciones de Estados Unidos que protegen a los innovadores, creadores, artistas y negocios son la principal razón de tan alto puntaje, indica el informe.

La República Popular China, la segunda economía más grande del mundo, se clasificó en el lugar 28 con un puntaje de 25,48 (50,96 por ciento). El último lugar fue para Venezuela, con un puntaje de 7,11 (14,22 por ciento).

“La protección de la propiedad intelectual muestra a los innovadores que sus inversiones son valiosas y que su trabajo tiene mérito”, expresa David Hirschmann, presidente y director ejecutivo del Centro Mundial para Políticas de Innovación, en el preámbulo del Índice Internacional de Propiedad Intelectual.

El índice califica 53 economías, que representan el 90 por ciento de la economía global.

El índice rastrea nueve categorías de propiedad intelectual: patentes, derechos de autor, marcas registradas, derechos de diseño, secretos comerciales, cumplimiento, eficiencia de los sistemas y participación en los tratados internacionales.

Mejor protección para un mejor crecimiento

El informe del Centro Mundial para Políticas de Innovación ilustra el motivo por el cual el respeto de los derechos de propiedad intelectual es bueno para los países y ofrece una hoja de ruta para los países que quieran mejorar sus economías.

Con la efectiva protección de los derechos intelectuales los países pueden tomar “las ideas y creaciones de la mente, transformándolas en una nueva generación de tecnologías, medicamentos y obras creativas que enriquecen nuestras vidas”, dice el informe.

Gráfico muestra la importancia de la protección de la propiedad intelectual (Depto. de Estado/B. Insley)
(Depto. de Estado/B. Insley)

El gobierno de Estados Unidos también mantiene un registro de los países que respetan la propiedad intelectual. “China sigue siendo la principal fuente del mundo de bienes de contrabando y pirateados”, expresa el reciente informe anual del representante comercial de Estados Unidos sobre la situación de la protección de la propiedad intelectual en todo el mundo.

“Las empresas de EE. UU. son las más innovadoras del mundo”, dijo el secretario de Estado Michael R. Pompeo el 5 de marzo al felicitar a Daren Tang de Singapur por haber sido seleccionado para ser el director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. “Derechos de propiedad que sean seguros es algo crítico para impulsar la innovación, la inversión y las oportunidades económicas”, dijo Pompeo.