Este mes, los estadounidenses observan el Día en memoria del Holocausto, o Yom HaShoah en hebreo, en honor a las víctimas de la era nazi y para comprometerse a ayudar a prevenir futuros genocidios.
En Washington, el 10 de abril, el estanque reflectante del monumento a Lincoln estuvo rodeada de retratos de sobrevivientes del Holocausto, y en ocasiones por los mismos sobrevivientes, como parte de un evento conmemorativo celebrado este año. Martin Weiss (arriba), quien nació en Polana, en lo que entonces era Checoslovaquia sobrevivió a varios campos de concentración, pero perdió a miembros de su familia durante el Holocausto.
“Los jóvenes deben saber de lo que la humanidad es capaz”, dijo Weiss, que fue liberado por el Ejército de Estados Unidos en 1945 y vino a Estados Unidos al año siguiente, y donde más tarde abrió un negocio de comestibles. También es voluntario en el Museo de Estados Unidos para la memoria del Holocausto, que patrocinó la exposición al aire libre en el estanque reflectante. “Tienes que ser realmente tolerante. Todo el mundo tiene el derecho a vivir bajo el sol”, expresó como parte de la serie de conversaciones grabadas con sobrevivientes del Holocausto titulada “En primera persona” (en inglés) que el museo ha realizado.

En otro evento en Washington se conmemoró la vida de Irena Sendler, una ciudadana polaca que desafió a los nazis para salvar a miles de víctimas, incluidos unos 2.500 niños judíos, sacándolos de contrabando del gueto de Varsovia. El Departamento de Estado y las embajadas de Israel y Polonia auspiciaron el evento, celebrado el 11 de abril. Sendler, que fue una trabajadora social polaca durante la Segunda Guerra Mundial, falleció en 2008.
El Día en memoria del Holocausto marca el aniversario del alzamiento en el Gueto de Varsovia. Este año se observa oficialmente en Estados Unidos el 12 de abril, que corresponde al día 27 de Nisán en el calendario hebreo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 27 de enero, que marca el aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau, como el Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto.
En enero, el presidente Trump dijo (en inglés): “Cada generación debe aprender y aplicar lo que se ha aprendido del Holocausto para impedir que ocurran nuevas atrocidades contra la humanidad”.

Vea una galería de fotos de ocho monumentos conmemorativos, que representan una fracción de las estatuas, museos, jardines y otros lugares conmemorativos en todo el mundo que rinden homenaje a los seis millones de víctimas judías del Holocausto y a millones de otras víctimas del nazismo.