La administración de Trump está ofreciendo una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que ayude a cortar las fuentes que Irán usa para financiar el terrorismo.
Special Representative for #Iran Brian Hook announced that the U.S. is offering rewards of up to $15 million for anyone who can help disrupt the financial operations of the Islamic Revolutionary Guard Corps. Submit a tip by visiting https://t.co/mpTeFmrsJg. pic.twitter.com/H5JM4PiYau
— Department of State (@StateDept) September 5, 2019
Tuit:
Departamento de Estado @StateDept
El representante especial para Asuntos de #Irán, Brian Hook, anunció que Estados Unidos está ofreciendo recompensas de hasta 15 millones de dólares a cualquiera que pueda ayudar a perturbar operaciones financieras del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Se puede notificar información visitando el sitio http://rewardsforjustice.net
9:22 horas – 5 de septiembre de 2019
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Específicamente, el monto del programa “Recompensas para la Justicia” del Departamento de Estado, es por detalles relacionados con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC), una rama del régimen islamista de Irán que Estados Unidos designó en abril como organización terrorista.
“Hemos tomado esta medida porque el IRGC opera mucho más como una organización terrorista que como lo hace un gobierno”, dijo el representante especial de Estados Unidos para Asuntos de Irán, Brian Hook, en declaraciones a la prensa del 4 de septiembre. Indicó que es la primera vez que el programa Recompensas para la Justicia del Departamento de Estado se enfoca en una entidad de un gobierno extranjero.
Principalmente, por medio de su Fuerza Qods, el IRGC realiza y ordena desde Teherán peligrosas campañas globales desestabilizadoras.
Establecido en 1984, el programa Recompensas para la Justicia ha pagado más de 150 millones de dólares a más de cien personas que han entregado información conducente al enjuiciamiento de terroristas o a evitar atentados.
Estados Unidos busca información sobre personas o negocios que ayuden al IRGC a evadir sanciones, incluyendo una vasta red del IRGC que en meses recientes ha entregado petróleo valorado en hasta mil millones de dólares para apoyar a Bashar Assad de Siria, a Hizbulá y a otros actores maliciosos.
“Irán quiere que esos grupos amplíen las fronteras de la revolución del régimen y siembren el caos y la violencia sectaria”, dijo Hook.

Funcionarios de Estados Unidos anunciaron las sanciones contra la red de navegación enfocándose en 16 entidades, 10 personas y 11 naves. Advirtieron a la comunidad naviera internacional que el IRGC con frecuencia disfraza sus cargas. Las tácticas engañosas incluyen la falsificación de documentos y apagar los transpondedores de señales de las naves en contravención del derecho internacional.
“Las exportaciones de petróleo de Irán financian directamente los actos de terrorismo a cargo de cómplices iranís y las atrocidades del régimen de Assad contra personas inocentes”, dijo Sigal Mandelker, subsecretario del Departamento del Tesoro para Asuntos de Terrorismo e Inteligencia Financiera, en declaraciones que hizo el 4 de septiembre. “La comunidad internacional debe rechazar enérgicamente el petróleo iraní y sus productos relacionados de la misma manera que rechaza los actos violentos del terrorismo que estas redes financian”.