Estados Unidos pone en vigor ‘las sanciones más duras nunca impuestas’ a Irán

El secretario de Estado Mike Pompeo dijo que las duras sanciones que Estados Unidos reimpuso a los sectores energético y financiero de Irán el 5 de noviembre “impedirán que Irán tenga la riqueza y el dinero que necesita para seguir fomentando el terror en todo el mundo”.

El presidente Trump puso fin a la participación de Estados Unidos en el acuerdo nuclear con Irán de 2015 porque este no terminó permanentemente con las ambiciones nucleares de Irán.

“El régimen iraní tiene una opción: puede dar un giro de 180 grados desde su curso de acción ilegal y actuar como un país normal, o puede ver cómo se desmorona su economía”, dijo Pompeo.

Un misil iraní disparado durante ejercicios en una localidad no difundida en Irán. (© Iranian Army/AP Images)

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, anunció el 5 de noviembre que el departamento sancionó a más de 700 personas, entidades, aeronaves y embarcaciones. Mnuchin lo calificó de la mayor acción de un solo día contra el régimen iraní. Esto eleva a más de 900 el número de objetivos relacionados con Irán sancionados en menos de dos años, marcando el nivel más alto de presión económica de Estados Unidos sobre Irán.

“Cualquier institución financiera, compañía o individuo que esquive nuestras sanciones corre el riesgo de perder el acceso al sistema financiero de Estados Unidos y la capacidad de hacer negocios con Estados Unidos o con compañías estadounidenses”, dijo Mnuchin.

“Estas sanciones ya han tenido un enorme impacto”, añadió Pompeo, ya que las exportaciones de crudo iraní han disminuido en más de un millón de barriles por día.

Pompeo dejó claro: “Nuestras acciones de hoy están dirigidas al régimen, no al pueblo de Irán, que ha sufrido gravemente bajo este régimen”, expresó. “Es por eso que tenemos y mantendremos muchas exenciones humanitarias a nuestras sanciones, incluyendo alimentos, productos agrícolas, medicinas y dispositivos médicos”.

Gráfica con cita de Mike Pompeo sobre Irán (Depto. de Estado)