El presidente Obama participó con sus homólogos en América Latina y el Caribe en apoyo a la democracia, el crecimiento económico y la energía sostenible en la séptima Cumbre de las Américas (en inglés) en Panamá.
- Esta fue la primera Cumbre de las Américas en la que se incluyó un papel formal para la sociedad civil, y el presidente dijo que hubo un amplio acuerdo en que la sociedad civil debe tener un papel permanente en futuras cumbres. “[L]a sociedad civil es la consciencia de nuestros países. Es el catalizador del cambio. Es la razón por la que las naciones fuertes no le temen a los ciudadanos activos. Las naciones fuertes aceptan, apoyan y empoderan a los ciudadanos activos”, dijo Obama el 10 de abril.
- La cumbre se centró en ampliar el acceso a la educación. Antes de llegar a Panamá, el Presidente anunció casi 70 millones de dólares por parte de Estados Unidos en apoyo para la educación, capacitación y programas de empleo para los jóvenes en la región, incluyendo los de las comunidades pobres y marginadas. También anunció la iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas para ayudar a jóvenes emprendedores y líderes de la sociedad civil a tener acceso a formación, recursos y conexiones para iniciar nuevas empresas.
- Obama anunció un nuevo fondo para ayudar a movilizar la inversión del sector privado en proyectos de energía limpia y reducir las emisiones de carbono, y se comprometió a otorgar 3.000 millones de dólares en contribuciones para el Fondo Climático Verde (Green Climate Fund, sitio en inglés) que ayuda a países en desarrollo a afrontar el impacto del cambio climático. Además, Estados Unidos y varios otros países se comprometieron a duplicar su participación colectiva en energías renovables no hidrológicas para el año 2030.
- Obama dijo sentirse alentado por el apoyo que muchos líderes en la cumbre han expresado para impulsar el comercio regional por medio del acuerdo de facilitación comercial de la Organización Mundial del Comercio y de la Asociación Transpacífica (en inglés). Obama citó el acuerdo del 10 de abril entre la compañía Boeing y Copa Airlines de Panamá como “representativo de las oportunidades comerciales que permiten … ambos América del Norte y América del Sur, así como Centroamérica … prosperar si profundizamos esos lazos comerciales”.
“Estados Unidos está más comprometido de forma más profunda en toda la región de lo que había estado durante décadas, y creo que la relación entre Estados Unidos y el continente americano es la mejor que ha habido”, dijo Obama a la prensa el 11 de abril tras la conclusión de la cumbre.