Estados Unidos promete aumentar el número de refugiados reasentados

Refugiados sirios (©AP Images)
Estados Unidos reasentará a 10.000 refugiados sirios como parte de su cifra global anual (©AP Images)

Siendo ya el principal país en reasentamiento de refugiados, Estados Unidos aumentará de manera importante su esfuerzo de este año y el próximo.

En declaraciones que hizo en Alemania el 20 de septiembre, el secretario de Estado Johh Kerry anunció (en inglés) planes para reasentar a 85.000 refugiados en el año fiscal 2016 y a otros 100.000 adicionales en el año fiscal 2017. A principios de septiembre Estados Unidos anunció que reasentará por lo menos a 10.000 refugiados de Siria como parte de esa cifra global.

“Tradicionalmente somos un país que siempre ha sido un refugios para quienes buscan la libertad ante la persecución, el hambre, la opresión, la guerra”, dijo Kerry. Estados Unidos tiene un largo historial en el reasentamiento de refugiados, con más de tres millones de personas que han rehecho su vida en Estados Unidos desde 1975.

“Nosotros tenemos el programa más grande del mundo dedicado al reasentamiento de refugiados en continuidad”, afirmó el secretario.

Durante su estancia en Alemania, Kerry se reunió con refugiados de Siria que instaron a Estados Unidos y a otros países a encontrar una solución política al conflicto en su país.

Luego del anuncio del 21 de septiembre de ofrecer casi 419 millones de dólares en ayuda humanitaria adicional, Estados Unidos ahora ha contribuido más de 4.150 millones de dólares para los esfuerzos de ayuda humanitaria desde que comenzara el conflicto en Siria en 2011, más que cualquier otro donante. Los llamados de ayuda hechos por la ONU siguen sin financiamiento en más de un 60 por ciento y Estados Unidos sigue abogando en favor de más ayuda procedente de todo el mundo.

“Desde el comienzo del conflicto en Siria estamos orgullosos por haber podido aportar más dinero para albergues, alimentos y medicinas”, dijo Kerry.

“Pero este paso que estoy anunciando hoy creo que mantiene la mejor tradición de Estados Unidos de ser la tierra de las segundas oportunidades y de ser un bastión de la esperanza, y ello será acompañado de contribuciones financieras adicionales para el esfuerzo humanitario, no solamente por parte de nuestro gobierno, sino de todo el pueblo estadounidense”, declaró.