Toda la vida en la Tierra depende del océano, que regula nuestro clima y proporciona alimentos a miles de millones de personas.
Estados Unidos se ha asociado con Palaos para acoger la séptima Conferencia “Nuestro Océano” los días 13 y 14 de abril de 2022 en Koror (Palaos), en esta nación insular del Pacífico formada por más de 200 islas volcánicas y coralinas. Palaos será el primer Estado insular en desarrollo anfitrión de la conferencia.
Líderes de los sectores público y privado se comprometerán a llevar a cabo acciones para proteger el océano y abordar problemas como la contaminación por plástico y la pesca ilegal.
Varios representantes del gobierno de Estados Unidos han hablado de la importancia de la sostenibilidad de los océanos.

“El 51 por ciento del [oxígeno del planeta] proviene del océano y, sin embargo, los seres humanos estamos alterando actualmente la química del océano más rápido y más de lo que se ha alterado en millones de años”. – Enviado presidencial especial para Asuntos del Clima John Kerry (en inglés).

“Se calcula que añadimos entre ocho y catorce millones de toneladas de contaminación por plástico al océano cada año. Eso es aproximadamente un camión cargado en el mar cada minuto de cada día, y ese ritmo está aumentando, no disminuyendo.” – Secretario de Estado Antony Blinken (en inglés).

“Las cuencas oceánicas del mundo son fundamentales para el éxito de nuestra nación y, de hecho, para la vida en la Tierra. El océano impulsa nuestra economía, proporciona alimentos a miles de millones de personas… y regula los patrones meteorológicos y nuestro sistema climático global”. – Presidente Joseph R. Biden (en inglés).

“Tenemos que preocuparnos por lo que hay en el océano, por lo que hay en el océano, por lo que ponemos en el océano y por lo que sacamos del océano”. – Enviado presidencial especial para Asuntos del Clima John Kerry (en inglés).