Toda la vida en la Tierra depende del océano, que regula nuestro clima y proporciona alimentos a miles de millones de personas.

Estados Unidos se ha asociado con Palaos para acoger la séptima Conferencia “Nuestro Océano” los días 13 y 14 de abril de 2022 en Koror (Palaos), en esta nación insular del Pacífico formada por más de 200 islas volcánicas y coralinas. Palaos será el primer Estado insular en desarrollo anfitrión de la conferencia.

Líderes de los sectores público y privado se comprometerán a llevar a cabo acciones para proteger el océano y abordar problemas como la contaminación por plástico y la pesca ilegal.

Varios representantes del gobierno de Estados Unidos han hablado de la importancia de la sostenibilidad de los océanos.

Agua fluyendo entre dos grandes icebergs (© Cavan Images/Alamy)
Témpanos en Ilulissat (Groenlandia), en octubre de 2021 (© Cavan Images/Alamy)

“El 51 por ciento del [oxígeno del planeta] proviene del océano y, sin embargo, los seres humanos estamos alterando actualmente la química del océano más rápido y más de lo que se ha alterado en millones de años”. – Enviado presidencial especial para Asuntos del Clima John Kerry (en inglés).


Playa cubierta de basura con horizonte de ciudad al fondo (© Luis Accosta/AFP/Getty Images)
Basura y desechos plásticos cubren la playa de Costa del Este en la Ciudad de Panamá en junio de 2020. (© Luis Accosta/AFP/Getty Images)

“Se calcula que añadimos entre ocho y catorce millones de toneladas de contaminación por plástico al océano cada año. Eso es aproximadamente un camión cargado en el mar cada minuto de cada día, y ese ritmo está aumentando, no disminuyendo.” – Secretario de Estado Antony Blinken (en inglés).


Personas en una playa utilizando una palanca para mover un barco de madera encallado (© Munir uz Zaman/AFP/Getty Images)
Pescadores intentan levantar una embarcación encallada después de pescar en la bahía de Bengala en Teknaf (Bangladés) en marzo. (© Munir uz Zaman/AFP/Getty Images)

“Las cuencas oceánicas del mundo son fundamentales para el éxito de nuestra nación y, de hecho, para la vida en la Tierra. El océano impulsa nuestra economía, proporciona alimentos a miles de millones de personas… y regula los patrones meteorológicos y nuestro sistema climático global”. – Presidente Joseph R. Biden (en inglés).


Barco de pesca en el agua de noche con gaviotas volando en sus cercanías (© Yasin Akgul/AFP/Getty Images)
Un barco de pesca regresa del mar a un mercado de pescado en Estambul el 1 de septiembre de 2020. El 1 de septiembre marca el fin de la veda de pesca estacional y la apertura oficial de la temporada de pesca en toda Turquía. (© Yasin Akgul/AFP/Getty Images)

“Tenemos que preocuparnos por lo que hay en el océano, por lo que hay en el océano, por lo que ponemos en el océano y por lo que sacamos del océano”. – Enviado presidencial especial para Asuntos del Clima John Kerry (en inglés).