
Muchos ciudadanos de países en desarrollo recibirán las vacunas contra COVID-19 gracias a los fondos recaudados por Estados Unidos y las organizaciones asociadas.
La recientemente lanzada oportunidad de inversión en apoyo al Compromiso Anticipado de Mercado (AMC) del Mecanismo COVAX para el acceso mundial a las vacunas contra la COVID-19 tiene como objetivo recaudar 2.000 millones de dólares para adquirir y distribuir hasta 1.800 millones de vacunas seguras y eficaces (en inglés) en países de ingresos bajos y medianos.
El 15 de abril, Estados Unidos y Gavi, la Alianza para las Vacunas, lanzaron un evento virtual, “Un mundo protegido”, que atrajo más de 300 millones de dólares en promesas de contribuciones (en inglés) de socios gubernamentales y del sector privado.
La campaña de recaudación de fondos continuará durante los próximos dos meses y culminará con una cumbre de líderes internacionales organizada por Japón. Los participantes también prometieron millones de dosis de vacunas contra COVID-19 a COVAX, según Gavi.
Más de 160 naciones participan en la iniciativa COVAX, que trabaja para acelerar un acceso amplio y equitativo a las vacunas para los países más necesitados durante la pandemia.
“La gente de todo el mundo debería tener acceso a vacunas contra COVID-19 que estén rigurosamente probadas, sean seguras y eficaces”, dijo el secretario de Estado Antony J. Blinken en declaraciones realizadas al comienzo del evento (en inglés). “Así que pedimos a los socios que trabajen junto a Gavi para apoyar las necesidades urgentes de fabricación, suministro y entrega de vacunas”.

Estados Unidos aportó 2.000 millones de dólares a Gavi para COVAX en marzo y ha prometido otros 2.000 millones hasta 2022. Esto supone el 40 % de todas las contribuciones a COVAX hasta ahora. El Congreso estadounidense aprobó recientemente más de 11.000 millones de dólares para ayudar a combatir la pandemia.
La primera entrega internacional de vacunas contra COVID-19 apoyada por COVAX llegó a Ghana el 24 de febrero. Desde entonces, se han enviado 38 millones de dosis a 113 países de seis continentes, con planes para distribuir al menos 2.000 millones de dosis para finales de 2021.
Auspiciado por Blinken, la administradora en funciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Gloria Steele, y el presidente de la directiva de Gavi, José Manuel Barroso, el evento “Un mundo protegido” reunió a más de 200 líderes mundiales, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales en apoyo de COVAX AMC.
.@SecBlinken: El mundo tiene que unirse para poner fin a la pandemia de COVID en todas partes. Y para que eso suceda, Estados Unidos debe actuar y debemos liderar. pic.twitter.com/NUhYuutxil
— USA en Español (@USAenEspanol) 15 de abril de 2021
Blinken dijo a los participantes en la presentación que alcanzar el objetivo de recaudación de fondos permitiría a COVAX vacunar a un 10 % adicional de personas en 92 países de ingresos bajos y medianos para finales de 2021.
“Piensen por un momento en todas las personas cuyas vidas se verían afectadas si se alcanzara ese objetivo más alto”, dijo.

Blinken también pidió que se incremente la fabricación mundial de vacunas y se mejore su distribución. La respuesta internacional, dijo, también debe trabajar para abordar el hambre y otros efectos secundarios de la pandemia y tomar medidas para prepararse para futuras amenazas de enfermedades.
“Cuanto más rápido hagamos todo esto, más vidas salvaremos, más rápido podremos reabrir con seguridad nuestras escuelas y empresas y más rápido podrán recuperarse nuestras comunidades y economías”, afirmó.