
Una delegación presidencial de Estados Unidos estuvo junto al pueblo colombiano en la plaza Bolívar de Bogotá el 7 de agosto para celebrar la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia, Iván Duque Márquez.
La elección de Duque “sella el surgimiento de Colombia como un fuerte socio democrático para Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y en la promoción de la seguridad regional”, expresó la representante permanente de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, en el diario “Miami Herald” (en inglés) antes de viajar a Colombia para encabezar la delegación de Estados Unidos.
Es un nuevo día en Colombia. La alianza de EE.UU. con Colombia nunca ha sido más fuerte. Agradecemos al presidente Duque por recibirnos y esperamos con interés apoyar su visión para crear un futuro seguro y próspero para todos los colombianos. https://t.co/AOHauL7Ecy
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) August 8, 2018
En su discurso de investidura Duque expresó: “vamos a estar con los Estados Unidos en la lucha contra el crimen transnacional”.
La elección de Duque en junio ha sido la primera en el país desde que el acuerdo de paz de 2016 entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia terminara con cinco años de guerra.

Haley contrastó la elección democrática pacífica de Colombia, el respeto por los derechos humanos y el crecimiento de la economía con los regímenes autoritarios vecinos de ese país y escribió que Colombia acoge cada vez más el modelo de libertad.
“Estados Unidos permanece inequívocamente con los pueblos de Venezuela y Nicaragua contra sus gobiernos corruptos. Colombia presenta un modelo para sus aspiraciones democráticas”, manifestó en una columna de opinión.
“Esperamos con interés trabajar con el nuevo gobierno en Bogotá para asegurar que el modelo de la libertad perdure para todas las Américas”, escribió Haley.