Estados Unidos impuso sanciones en contra de altos funcionarios del Partido Comunista Chino (PCC) responsables de los “horribles y sistemáticos abusos” contra miembros de grupos minoritarios musulmanes en Sinkiang.
Las sanciones del 9 de julio (en inglés), emitidas por los departamentos del Tesoro y de Estado de Estados Unidos están dirigidas a Chen Quanguo, secretario del partido en Sinkiang y que es quien supervisa los campos de internamiento donde más de un millón de uigures y miembros de otras minorías étnicas han estado detenidos desde 2017.
También fue sancionado uno de los antiguos colaboradores de Chen, Zhu Hailun, que siendo secretario del partido en la comisión jurídica y de políticas de Sinkiang elaboró las políticas para la gestión de los campos, donde presos murieron a causa de la tortura y los abusos a manos de los oficiales de seguridad, de acuerdo a informes.
“Estados Unidos no permanecerá indiferente cuando el PCC comete abusos a los derechos humanos contra los uigures, kazajos étnicos y miembros de otros grupos minoritarios en Sinkiang”, indicó el secretario de Estado de Estados Unidos Michael R. Pompeo en una declaración del 9 de julio.
El secretario Pompeo instó a otros países a condenar también los ataques de ese partido contra los derechos humanos.
Today, I designated three senior officials of the Chinese Communist Party in Xinjiang for gross violations of human rights, making them and their immediate family members ineligible for entry into the United States.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) July 9, 2020
Tuit:
Secretario Pompeo @SecPompeo
Hoy, designé a tres altos funcionarios del Partido Comunista Chino en Sinkiang por sus graves violaciones de los derechos humanos para que ellos y sus familiares inmediatos sean inelegibles para ingresar a Estados Unidos.
11:33 horas · 9 de julio de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Desde hace mucho tiempo Estados Unidos ha condenado las arremetidas del gobierno chino contra miembros de grupos minoritarios étnicos. Recientemente advirtió a empresas de los riesgos del daño económico así como de la responsabilidad legal por trabajar con compañías de Sinkiang implicadas en abusos a los derechos humanos.
Chen, como miembro de las 25 personas que conforman el comité del Politburó del partido, es el funcionario de más alto rango en el PCC al que Estados Unidos ha sancionado por abusos a los derechos humanos. Él llegó a Sinkiang en 2016 y en 2017 aumentó considerablemente la construcción de campos para la detención masiva, conocidos por el adoctrinamiento político, trabajos forzados y tortura, de acuerdo a los informes.
“Chen comenzó a implementar un programa de vigilancia extensa, detención y adoctrinamiento en Sinkiang dirigido a los uigures y otras minorías étnicas”, señaló el Departamento del Tesoro en un comunicado del 9 de julio.
Asimismo, el PCC está realizando una campaña para la esterilización forzada de las mujeres como parte de su represión de los uigures y otras minorías étnicas en Sinkiang, de acuerdo a un informe reciente.
Las nuevas sanciones de Estados Unidos también se dirigen a:
- La Oficina de Seguridad Pública de Sinkiang (XPSB, en inglés), que utiliza la inteligencia artificialpara rastrear y detener a minorías musulmanas.
- Wang Mingshan, actual director y secretario del Partido Comunista de la XPSB.
- Huo Liujun, exsecretario del partido del XPSB.
Las nuevas restricciones congelan los activos de estos individuos e impiden que accedan al sistema financiero estadounidense y que hagan negocios con ciudadanos de Estados Unidos o ingresen al país.
“Estados Unidos está comprometido a utilizar el alcance pleno de su poder financiero para hacer responsables a los que abusen de los derechos humanos en Sinkiang y en todo el mundo”, expresó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven T. Mnuchin, en una declaración.