Estados Unidos impuso sanciones al ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, por favorecer las políticas destructivas del líder supremo de la República de Irán, Ali Khamenei. Khamenei ya fue sancionado por Estados Unidos el 24 de junio.

Zarif, o su oficina, también trató de alterar las elecciones en favor de miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) así como de sobornar a gobiernos de otros países para que liberen a miembros del CGRI, según indicó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos al anunciar las sanciones el 31 de julio.

Estados Unidos designó esta primavera al CGRI como grupo terrorista.

Las sanciones contra Zarif lo bloquean para hacer negocios o tener acceso a propiedades en Estados Unidos.

El secretario de Estado Mike Pompeo describió a Zarif como un apologista del régimen iraní que durante años ha sido el cómplice de las malignas actividades de este.

“En lugar de utilizar los preciosos recursos que tiene Irán para invertir en el valiente y adecuadamente orgulloso pueblo de Irán, el régimen iraní facilita y apoya el terrorismo, encarcela y tortura a iraníes inocentes, impulsa conflictos regionales en Siria y Yemen y en semanas recientes ha ampliado su programa nuclear”, manifestó el Secretario (en inglés) en una declaración.

En un tuit del 31 de julio Pompeo también dijo que Khamenei “se enriqueció a expensas del pueblo iraní”. El líder supremo controla un fondo de inversiones que vale miles de millones de dólares.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos Steven Mnuchin dijo (en inglés) que mientras Zarif da conferencias de prensa en las Naciones Unidas, gozando el acceso a la prensa libre, su régimen limita las libertades en su país.

“Al mismo tiempo el régimen iraní les niega a los ciudadanos iraníes el acceso a las redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores divulga la propaganda del régimen y la desinformación en todo el mundo por estos medios”, dijo Mnuchin.

La medida contra Zarif se suma a las sanciones contra Khamenei y sus asociados de este verano. Las medidas tienen lugar cuando recientemente el régimen de Irán atacó tanqueros petroleros en la zona del golfo Pérsico y sus alrededores, Pérsico e incrementó su almacenaje y enriquecimiento de combustible nuclear en contravención de anteriores compromisos.